El 1, 2 y 3 de junio en el Predio Ferial Catamarca se llevará a cabo la expo “Japón en Catamarca”, organizada por el municipio capitalino junto con la Fundación Cultural Argentino Japonesa.
Días atrás, el intendente de la Capital, Raúl Jalil presentó detalladamente cómo se prepara la ciudad para ser anfitriona de un acontecimiento que concentrará a más de 250 artistas.
Asimismo, se espera contar con la participación del interior provincial y provincias vecinas.
Desde la organización general de la comuna se dio a conocer cómo será el programa de actividades que se desarrollará durante el fin de semana, en el cual se brindarán talleres y semanarios, además de espectáculos en vivo.
Aquí algunos puntos salientes del atractivo programa:
Seminarios para el sábado 2 de junio
Aula 1 | Ikebana
15.00 a 15.40: Instituto Argentino de Ikebana
15.50 a 16.30: Escuela Ohara de Ikebana
16.40 a 17.20: Sociedad Ikenobo de Arte Ikebana
17.30 a 18.10: Instituto Argentino de Ikebana
18.20 a 19.00: Escuela Ohara de Ikebana
19.10 a 19.50: Instituto Argentino de Ikebana
20.00 a 20.40: Sociedad Ikenobo de Arte Ikebana
AULA 2 |Talleres Participa vos
15.30 a 16.00: Origami por Hojas de Arte a cargo de Lucia Da Costa
16.10 a 16.40: Origami por Hojas de Arte a cargo de Lucia Da Costa
16.50 a 17.20: Origami a cargo de Aikokai
17.30 a 18.15: Sumie Taller Interactivo de Pintura japonesa, a cargo de Cristina Ishikawa y colaboradores
18.25 a 19.10: Sumie Taller Interactivo de Pintura japonesa, a cargo de Cristina Ishikawa y colaboradores
19.20 a 20.20: Bonsai por el Centro Cultural Argentino de Bonsai
20.30 a 21.30: Bonsai por el Centro Cultural Argentino de Bonsai
Aula 3 | Seminarios y Disertaciones
15.00 a 15.30: Disertación de Tecnología Makita a cargo de Eduardo Bolatti
15.40 a 16.30: Respiración y Movimiento a cargo de Ricardo Dokyu
16.40 a 17.10: Tecnología Híbrida de Avanzada a cargo de Hernán Tobias.
17.20 a 18.10: Autoshiatsu por Centro Armonía a cargo de Patricia Bell
18.20 a 19.00: Macrobiótica a cargo de Marta Lía Semeria
19.10 a 20.00: Autoshiatsu por Centro Armonía a cargo de Patricia Bell
20.10 a 20.50: Macrobiótica a cargo de Marta Lía Semeria
Aula 4 | Auditorio Bicentenario
15.00 a 16.00: Proyecciones de Manga a cargo del INTI.
16.15 a 16.45: Tecnología Japonesa EM a cargo de Raúl Higa
18.10 a 19.10: Literatura Japonesa y Haiku. “Literatura Japonesa y modernidad a la luz de lo Latinoamericano” y “El Haiku como estructura crítica hacia afuera y hacia adentro de la cultura y la política del S. XXI”. A cargo de Manuel Fontenla y Franco Dré
19.20 a 19.50: Arte Culinario Japonés a cargo de Ana Serei.