El Gobierno Provincial realizó dos nuevas propuestas de incremento salarial a la
intersindical docente. Una de ellas consistió en el pago de un bono con un tope de
10 mil pesos y la cláusula gatillo bimestral. La otra se trató de un aumento del
40,45 por ciento en cuatro cuotas y la cláusula gatillo bimestral a partir de octubre.
Los representantes de la intersindical docente escucharon los ofrecimientos del
Ejecutivo y se espera que, el próximo martes, den una respuesta.
En la reunión de conciliación obligatoria entre el Gobierno y los representantes del
sector docente, la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos,
Verónica Soria, transmitió las nuevas propuestas.
Alternativa 1
– El incremento se realizará en forma bimestral sobre el valor del punto índice
vigente al mes de enero 2022, tomando la variación mensual de índices de precios
al consumidor, nivel general, publicados por el Instituto Nacional de Estadística y
Censos (Indec). La suma que resulte de dicha actualización será incluida en la
liquidación correspondiente al mes calendario siguiente al bimestre actualizado”.
– Se abonará por única vez, todos los años, con la liquidación del mes de febrero
una suma que será equivalente al 10 por ciento de la remuneración bruta total de
cargos/horas docentes que perciba cada docente, con un tope de 10 mil pesos.
Alternativa 2
– Incremento al valor del punto índice, regido por la Ley N° 3.122, vigente a enero
de 2022, equivalente al 40,45 por ciento según la siguiente escala:
– En marzo: 16,21 por ciento.
– En junio: 8,08 por ciento.
– En agosto: 8,08 por ciento.
– En septiembre: 8,08 por ciento.
Y a partir de octubre se aplica la cláusula gatillo bimestral. Según indicaron las
autoridades del Ejecutivo, “para ambas alternativas se garantiza el salario mínimo
docente previsto en el punto 1 del acta paritaria nacional” de febrero de este año.
También detallaron que “si la respuesta de la intersindical docente está para el día
22 de marzo, se llegará a incluir en el pago de haberes a los docentes de las
escuelas públicas”.
Negociación abierta
El próximo martes, a partir de las 8.00, las autoridades del Gobierno y los
representantes de la intersindical docente volverán a reunirse en las oficinas del
Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos para definir –o no– el
aumento salarial para los educadores.

Artículo anteriorEl ministro Isauro Molina recibió a su par de Educación Andrea Centurión
Artículo siguienteAcuerdo de cooperación entre el Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica y la municipalidad de Tinogasta
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.