La Municipalidad de la Capital comenzó a aplicar el Presupuesto Participativo, que brinda a vecinos y vecinas de la ciudad la potestad de elegir en qué obras o mejoras invertir una parte del presupuesto de la comuna.
Con un monto asignado de 170 millones de pesos para el presente año, voz y voto se trasladan ahora a los barrios capitalinos, donde se recibirán propuestas para luego definir, mediante votación, con qué proyectos avanzar.

Para ello comenzaron a realizarse asambleas zonales, instancia en la que los vecinos exponen sus deseos e iniciativas, que en la medida que progresen con el consenso de todos se traducirán en proyectos formales.
Antes de ayer, el intendente Gustavo Saadi participó de un encuentro barrial en la Plaza de Choya, donde el protagonismo lo tuvieron los vecinos, quienes mostraron gran entusiasmo e interés por esta inédita posibilidad.
Acompañado por el secretario de Gobierno y Coordinación, Fernando Monguillot, y el secretario de Gabinete y Modernización, Mariano Rosales, la directora de Planificación Estratégica, Eugenia García Posse, y concejales, entre otras autoridades, el jefe comunal detalló el espíritu y los alcances del Presupuesto Participativo.
Las asambleas se realizarán en distintos puntos de la ciudad y bajo el nombre “Tu Decisión” se invita especialmente a sumarse a representantes de los diferentes centros vecinales.
Estas asambleas zonales se extenderán hasta el 15 de abril y la presentación de proyectos será hasta el 30 de abril.
Desde el 1ro de mayo al 30 de junio se realizarán los foros temáticos para dar lugar a las asambleas plenarias del primero al 31 de julio.
Finalmente, del 1 al 15 de agosto se concretarán las votaciones.