Con Rubén Manzi como anfitrión y la presencia de la secretaria General de la CC-ARI, Maricel Etchecoin Moro, la Mesa Nacional del partido de Carrió se reunió por primera vez en la provincia de Catamarca.

Simón Hernandez, Flavio Fama, Ruben Manzi

Por la tarde noche se desarrolló un acto que concentró al espectro de Cambiemos local. En el evento, que contó con la presencia de dirigentes del Frente Cívico Cambiemos, el diputado Rubén Manzi instó a “apostar por el desarrollo de la provincia, con especial énfasis en la participación de los jóvenes”.

Allí se vio al rector de la UNCA, Flavio Fama; la dirigente del PRO, Natalia Neme (Delegada UDAI Anses, Santiago del Estero), Luis Fadel (director de PAMI), Fernando Capdevilla, Carlos Martínez y el diputado Carlos Molina.

También dijeron presente Paola Bazán, Miguel Vázquez Sastre, Francisco Monti, Luis Lobo Vergara; Marita Colombo, los intendentes Roberto Herrera (Recreo), Orlando Savio (La Merced), los senadores Jorge Malnis, Ariel Cordero.

Estuvo el presidente de Movilización, Simón Hernández, el del FE, Hugo Melo y otros dirigentes.

Manzi agradeció la presencia de todos los dirigentes nacionales, provinciales y militantes.

En su discurso subrayó el cambio que se viene generando a nivel nacional reemplazando la lógica de utilizar a los pobres, por el paradigma de crear riquezas para que más personas ingresen al mundo laboral.

El diputado destacó que la estrategia nacional se enfoca en reactivar las exportaciones, la obra pública y apostar fuertemente a la generación de energía.

En contraposición, se refirió al estado en el que se encuentra la provincia. “Cuando uno recorre los barrios, el interior y dialoga con los vecinos, se percibe una profunda sensación de estancamiento, de que Catamarca está quieta, que nos debatimos entre subsistir y resignarnos, debemos atrevernos a quebrar esa realidad”, dijo.

En este orden, apuntó que Catamarca destina el 80% de los fondos de libre disponibilidad en pagar sueldos y mantener el Estado, en vez de apuntar al desarrollo sustentable.

“Claramente, falta un plan de crecimiento, de gestión, para que la provincia salga de su punto muerto, acompañado al sostenimiento de la corrupción imperante”, dijo y acotó que  Catamarca es “un gigante dormido a la espera del impulso que la ponga en movimiento”.

Lamentó que la provincia haya dejado caer un Estadio de Fútbol, negando la posibilidad de disfrutarlo y sacarle el rédito económico que podría generar. “No podemos actuar anteponiendo la mezquindad política, al interés de todos”, resaltó.

Finalmente, recalcó que anhela que los catamarqueños puedan gozar de una política económicamente próspera, aunque contempló que será difícil lograrlo si el Gobierno sigue negando la corrupción.

“Los catamarqueños debemos recuperar nuestra autoestima. Somos capaces, muchas gracias a todos los que nos acompañan, a los dirigentes nacionales y a los referentes de nuestro Cambiemos Provincial, pero fundamentalmente a ustedes a los que hoy respondieron a nuestra convocatoria, en la convicción de que Catamarca necesita y merece el Cambio”, concluyó.

Artículo anteriorRecuperaron elementos robados
Artículo siguienteAgenda de entretenimiento para el finde
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.