A días de cerrar el año, en el “Frente Cívico y Social-Cambiemos” sigue la puja por la denominación del bloque para la cámara de Diputados.
En este marco, en el bloque de los seis se maneja un concepto: que el presidente de la cámara Fernando Jalil defina antes que termine el 2017 cómo quedarán constituidos los bloques o se judicializará el tema.
Diputados CatamarcaTodo surgió cuando se presentó una nota firmada por legisladores que responden a las líneas mayoritarias del radicalismo -Celeste y Movimiento Renovador- y el acompañamiento de los representantes del MIRA y el NEO.
El texto del documento señalaba “la conformación del interbloque Frente Cívico Social-Cambiemos” y, dentro del mismo, el bloque “FCS-Cambiemos Catamarca”, cuyo presidente es Humberto Valdez.
Por su parte, el “bloque de los seis”, es decir, los diputados que representan al PRO (Carlos Molina, Enrique Cesarini), Fapra (Francisco Monti, Paola Bazán, Carlos Marsilli) y Morada (Juana Fernández) elevaron otra nota desconociendo la de sus pares.
Según adujeron, “la decisión por parte de los firmantes de la nota señalada del miércoles 13 resulta ajena a los principios liminares de la normativa parlamentaria y carece de sustento lógico”.
La explicación que dieron en su momento fue que la conformación de un “interbloque” requiere como condición necesaria la existencia previa de al menos dos bloques.
Además, desde el bloque de los seis indicaron que la conformación de un nuevo bloque por la otra parte “no es más que la escisión del grupo de los firmantes respecto del bloque FCS-Cambiemos”.
Así las cosas, señalaron que Jalil debe definirlo la semana que viene a más tardar, por cuanto el tema se encuentra en el área jurídica de la cámara.
A la vez, contemplaron que la resolución que tome abriría la judicialización de uno u otro lado.