Estalló en lágrimas y se abrazó con su pareja, junto a quien iba en la motocicleta el fatídico 20 de octubre de 2012. Para Anabella Elizabeth Comelli era un alivio, un bálsamo tras poco más de años de sufrimiento. De aprender a vivir de otra manera. Segundos antes, el secretario había finalizado la lectura del veredicto. El empleado municipal Fabián Mena deberá cumplir una pena de 2 años y 4 meses de prisión efectiva, más una inhabilitación para conducir cualquier tipo de vehículo. Seguirá en libertad hasta que el fallo quede firme.

Ebrio al volante

En las pequeñas dimensiones de la sala de audiencias del Juzgado Correccional de Segunda Nominación la víctima, sus familiares y los periodistas esperaban la lectura del veredicto del juez Luis Mario Varela, que fue coincidente en su plenitud por lo expuesto en el alegato por la Fiscalía. La representante del ministerio público, Olga Pereyra de Delgado, expresó que el día del accidente Mena tuvo “la imprudencia en su doble aspecto” ya que invadió el carril contrario y porque circulaba alcoholizado.

Según las pericias accidentológicas, el Fiat Regatta en el que Mena viajaba junto a su familia circulaba a más de setenta kilómetros por hora antes del impacto. “Nunca se dio cuenta. Frenó después porque venía alcoholizado”. Posteriormente Pereyra de Delgado se refirió a las consecuencias del accidente y cómo le afectó en la vida de Comelli. “Ella ya no tiene vida social. Le ha cambiado su vida”, aseveró y echó por tierra la estrategia de la defensa sobre una presunta mala praxis médica que derivó en la amputación de la pierna en Córdoba. «A la pierna se la iban a cortar indefectiblemente aquí o en Córdoba», aseguró.

Juan Manuel Zelarayán, abogado de Mena, pidió que fuera absuelto por el beneficio de la duda o que sea condenado pero con una pena de prisión en suspenso. Antes admitió que su cliente iba alcoholizado y que realizó una maniobra imprudente. Pidió que se considere que el empleado municipal no tenía antecedentes penales y que estuvo arrepentido por todo lo sucedido.

Uno de los momentos de más tensión de la mañana fue cuando el juez Varela le concedió al acusado su última palabra y el hombre dijo que no se acercó a la familia por temor. «Desde ahora espero poder ayudar en lo que pueda», dijo.

El lamentable accidente ocurrió el 20 de octubre de 2012 sobre ruta 33, frente al departamento Logística de la Policía provincial. Mena circulaba con sentido a la Capital, cuando cruzó de carril e impactó contra la moto Honda Wave de 110 cc en la que viajaban Comelli y su pareja, Denis Eduardo Flores.

El dosaje sanguíneo confirmó que Mena tenía 0,98 litros de alcohol en sangre, lo que corresponde al estado de euforia.
Los fundamentos de la sentencia se conocerán el lunes 5 de febrero de 2018.

Artículo anteriorSe sumó una nueva victima fatal por accidentes de transito
Artículo siguienteSexta edición de la Feria Artesanal Navideña
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.