Son días muy tristes para nuestro país. Lo aprobado el día de ayer daña sensiblemente a nuestros abuelos, que nuevamente se han convertido en una “variable” de ajuste. Hay que decirlo, Mauricio Macri es el responsable directo del ajuste a los jubilados, la censura de medios opositores, la persecución sistemática de la oposición política, la represión constante, y la actual situación de crisis que vive el país. Esta reforma no es más, que el mero cumplimiento del programa que exige el Fondo Monetario Internacional.

En medio de una represión brutal por parte de las fuerzas de seguridad ayer fuera del congreso, en el recinto el oficialismo se negaba constantemente a la posibilidad de levantar la sesión, por respeto y solidaridad con las decenas de heridos. Ni siquiera someter a consideración la posibilidad de que se convoque a una consulta popular, para que sea el pueblo quién decida. Por otro lado, un peronismo sin autocritica y sin vocación de unidad, decidió seguir auto defendiéndose de las denuncias volátiles de Carrió, y enviando chicanas infantiles al bloque de diputados que responden a los gobernadores, salvo excepciones como la buena intervención de los diputados Moreau o Gioja, entre otros.

Concejal Mauricio Varela, Mauri Varela, Mauricio Varela

Ayer, el peronismo debería haber abierto caminos para lograr la unidad de criterio necesaria para recuperar el gobierno nacional, entablar los diálogos necesarios, y coincidir con todos sus sectores políticos del campo popular, para lograr un frente de unidad política sostenible y capaz de frenar el ajuste que viene llevando a delante Mauricio Macri. Correspondería hallarse la voluntad de consenso entre la postura también valedera de los gobernadores y de los legisladores que no tienen –por así decirlo- obligaciones políticas con sus gobiernos provinciales. No es fácil, pero es la única manera de ofrecer una alternativa seria a la sociedad. De lo contrario nos esperan aún muchos años más de reformas antipopulares, por no tener la madurez política que los tiempos ameritan.

No estoy a favor de la reforma previsional. Sin embargo, eso no debería ser motivo habilitante para descalificar a un compañero, como se ha visto en las redes sociales. Otra vez, caemos en la necedad de agraviar a compañeros, cuándo debemos hoy más que nunca pensar en cómo seguir de acá en más, en cómo ayudamos a los gobernadores peronistas a que su autonomía y federalismo sea respetado, para no sufrir más como movimiento que el gobierno nacional apriete a provincias dependientes como la nuestra. Juzgar de aquí en más, sin crear las condiciones necesarias de sostenimiento político como oposición en su conjunto, será sólo porque no queremos la unidad real del peronismo. Caer en juzgar a los gobernadores, en su posición de inferioridad ante el ejecutivo nacional, es seguir profundizando una cultura política unitaria, centralista, que viola las autonomías provinciales, destruye las economías regionales, y hace más frágiles y dependientes las economías de provincias chicas.

Las posiciones antagónicas vistas ayer en el congreso de la nación, no aportaron demasiado hacia la construcción de una mirada política más federal del país. No está bien, ni es de peronistas comprometer el pago de sueldos de miles de catamarqueños que dependen exclusivamente del estado provincial. Ni tampoco lo está, ni es de peronista, pretender que se condene a la exclusión de recursos nacionales a una provincia económicamente pobre, y con ella, a toda su población. Se necesita madurez, hacer autocrítica como oposición, sanar las heridas, las diferencias internas, y tener la templanza necesaria para convocar a la unidad política nacional como oposición al neoliberalismo. Como militantes, y más aún como jóvenes, ante esta situación, tenemos la responsabilidad de convocar, en vez de echar; de organizarnos, en vez de dividirnos; de abrazar, en vez de agredir.

Por Mauricio Varela

Concejal SFVC (FJPV)

Artículo anteriorCon el apoyo de 4 legisladores catamarqueños se hizo ley la Reforma Previsional
Artículo siguienteSe sumó una nueva victima fatal por accidentes de transito
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.