Ayer en el Congreso de la Nación y en medio de un clima de tensión, tanto dentro como afuera, se llevó a cabo la sesión en la cual se logró aprobar la Reforma Previsional, impulsada por el Gobierno nacional, a cargo del presidente Mauricio Macri.
El debate inició a las 14.00 del lunes, pero durante cinco horas no se pudo debatir la mencionada reforma. Pasadas las 19.00, dándole continuidad al orden del día, comenzó el debate, oportunidad en la cual se escucharon las palabras de los presidentes de cada uno de los bloques, entre ellos Gustavo Saadi, quien preside el bloque “Elijo Catamarca”.
Después de esto, en la madruga de ayer los legisladores nacionales continuaron exponiendo sus puntos de vista, pero no fue hasta las 7.00 que el presidente de la cámara baja nacional puso a consideración de los diputados la votación sobre la reforma y allí con 128 votos a favor, entre los cuales se encontraban los de los legisladores por Catamarca, Orieta Vera (CC-Ari), Eduardo Brizuela del Moral (FCS-Cambiemos), Gustavo Saadi y Silvana Ginocchio (Elijo Catamarca); 116 votos en contra, uno de ellos el de Verónica Mercado del FPV-PJ y dos abstenciones, el proyecto reformista fue convertido en ley.
Cabe recordar que tal como había ocurrido en la mañana del lunes, durante la madrugada del miércoles hubo manifestaciones rechazando el tratamiento del proyecto.
Incitaron la violencia
Luego de la extensa jornada llevada a cabo en el Congreso Nacional y de que después de varias horas se aprobó la Reforma Previsional, el presidente de la República Argentina, Mauricio Macri, dio una conferencia de prensa en la cual abordó todos los temas y en especial los hechos de violencia.
Ante la prensa, Macri sostuvo que la iniciativa que se aprobó en el Congreso garantiza “no en seis meses o un año, sino en los próximos años, una fórmula que los defienda (a los jubilados) del peor mal, que es la inflación, que estamos luchando y no hemos logrado vencer”.
“Siempre van a estar un poco mejor que la inflación”, agregó Macri, que también destacó el apoyo de los gobernadores.
“La democracia funciona en la Argentina. Tuvimos 17 horas de sesión y durante 14 habló la oposición, con lo cual se pudo expresar dando todos sus puntos de vista y después se votó”, mencionó el Presidente.
Al ser consultado por Infobae sobre quién cree que organizó los incidentes, el jefe de Estado señaló que prefería esperar la investigación, pero indicó que hubo “diputados de la Nación que incitaron a la violencia”.
Asimismo, Macri repitió que “fueron hechos orquestados que la Justicia está investigando” y también cuestionó a la jueza porteña Patricia López Vergara, la magistrada que prohibió el uso de armas de fuego a los efectivos de la Policía bonaerense durante el operativo de seguridad.
“Se aprobó la estafa a nuestros jubilados”
Luego de una extensa jornada de debate, los legisladores nacionales dieron su parecer sobre el resultado final. Si bien algunos hablaron con la prensa, otro utilizaron su cuenta de Facebook, como fue el caso de Verónica Mercado, quien posteó: “Se aprobó la estafa a nuestros jubilados”, para luego agregar: “Sentimientos encontrados, tristeza enorme y el honor de saber que cumplí con la esperanza de miles de ustedes. No alcanzó”.
“Los abrazo con todo mi corazón, agradeciendo las muestras de afecto que me transmitieron estos días”, destacó.
Finalmente, hizo mención a cómo terminó la votación que le permitió convertir en ley el proyecto de Mauricio Macri y sus funcionarios.