La dirección  de Reconocimiento Médico Docente comenzó las actividades de capacitación al personal y lineamientos de trabajo que busca ejecutar para un mayor control de las licencias que se otorgan.
Entre los puntos centrales de la gestión a cargo de la flamante directora, Analía Leiva de Ominetti, se encuentra la revisión de las licencias por largo tratamiento que se otorga a docentes titulares y suplentes de éstos.
Las suplencias para cubrir cargos vacantes generan una  alta erogación al Estado provincial, por lo que se pondrá énfasis en el control de este tipo de autorizaciones.
La titular del área destacó la necesidad de que los docentes se encuentren en condiciones de salud óptimas para el desarrollo de su tarea en el aula, por lo que aclaró que “no se trata de negar el derecho a enfermarse”, pero que se solicitarán los estudios necesarios para determinar las licencias según las patologías informadas por los médicos.
Al respecto, Leiva de Ominetti explicó que “vamos a trabajar con los docentes, acá no se trata de negarle al educador a enfermarse, se trata de orientarlo y ayudarlo para que recupere su salud y que esté en plenitud, me interesa como pediatra, un maestro pleno en mente y cuerpo para estar en el aula con los chicos”.

Controles 

Sobre el otorgamiento de licencias, la flamante directora dijo que “si ellos están enfermos y necesitan salir momentáneamente tendrán un reemplazo y si no están tan enfermos deberán volver a su lugar de trabajo. Tendremos que hacer un trabajo arduo, porque hay mucha gente que ha estado mucho tiempo sin trabajar y que está en condiciones físicas de retornar a su lugar de origen”.
En idéntico sentido, explicó que el cumplimiento de las tareas de aquellos docentes que puedan realizarlo representa “menos gastos, menos dinero en puestos suplentes de gente que está enferma o no y poder de alguna manera que sea más equitativo”.

Reconocimiento Medico educacion, Daniel Gutierrez

En cuanto a los controles, señaló que “tenemos que ser lo más justos posibles, más precisos e impecables para que haya equidad y el docente finalmente pueda contar con un salario acorde a la enorme responsabilidad, para eso tenemos que reducir los gastos de suplentes de suplentes”.
Sobre la equidad que se busca en el otorgamiento de permisos por enfermedad, la directora manifestó que “realmente no me cabe ninguna duda que por la enorme carga que tiene el docente en su vida cotidiana muchos están enfermos y otros en condiciones de retomar su actividad. Aquellos que sí lo están que vuelvan a su trabajo para que no exista la enorme erogación del Estado de suplentes, de suplentes y que se gasten tres o cuatro sueldos en un solo puesto”.
Asimismo, continuó diciendo que “si logramos reducir el gasto del Estado, se dirá que quedará mucha gente sin trabajo, pero no es  así si logramos acomodar a la gente en el lugar que corresponde y que no haya gente en sus casas cobrando un sueldo sin trabajar. En todo caso, si no están en condiciones de realizar la labor docente están en condiciones de hacer tareas administrativas, dejan el puesto para un docente que, por decirlo de alguna manera en su condición de precarizado, porque están por años de suplentes y es el titular el que se beneficia”.

Salud Mental, mayor demanda  

Hasta la fecha, en las oficinas hay médicos clínicos y tres psicólogos y un psiquiatra, ya que las patologías de salud mental son los principales casos que presentan los educadores.
Al respecto, Leiva de Ominetti indicó que “los profesionales que han sido contratados han sido mayormente psicólogos y un psiquiatra porque es una de las patologías que mayormente se nos presentan. También tenemos tres médicos y otros que están como colaboración. Vamos a ir ampliando el staff a medida que vayamos viendo el perfil de los médicos que más necesitamos”.

Artículo anteriorAsesinato de Valle Viejo: Le quebró el cuello con sus manos
Artículo siguienteCayeron dos arrebatadores
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.