El mercado laboral continúa con índices fluctuantes. Sucede que la tasa de desempleo a nivel nacional se ubicó en un 8,7 por ciento para el segundo trimestre del corriente año.
Es decir, 0,5 puntos porcentuales menos que lo registrado en el primer trimestre del 2017 -que alcanzó un 9,2 en- según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En el caso de Catamarca, también hubo una caída en la tasa de desocupación, la cual superó el índice nacional: 1,2 puntos porcentuales menos en comparación al primer trimestre del año.
Cabe aclarar que, si bien es marcada la baja en la tasa de ciudadanos económicamente activos, en el primer trimestre del 2017 el índice de desocupados alcanzó un 10,8 por ciento.
Esta cifra ubicaba a la provincia en el segundo lugar a nivel nacional, sólo debajo del Gran Buenos Aires.
Ya en el segundo trimestre, Catamarca registró una baja en la desocupación al contar con un 9,6%. Este porcentual la desplaza en el ranking, que ahora encabeza el aglomerado de Mar del Plata (11,9 por ciento), seguido por los partidos del Gran Buenos Aires (10,9%), Rosario (10,8%), La Plata (10,2%) y de forma global, el Gran Buenos Aires -que contempla de forma conjunta a CABA y a los partidos del Conurbano- con un 10,0 por ciento.
Según el organismo de estadísticas público, hay 1.088.000 desocupados en los principales centros urbanos del país, para una población económicamente activa de 12.483.270 habitantes.
Del total de desocupados, 10.000 están en Catamarca, donde la población económicamente activa es de 101.000 habitantes y donde 15.000 son ocupados demandantes de empleo.
En este orden, durante el primer trimestre del 2017, en la provincia el total de habitantes desocupados y según el instituto censual fue de 11.000.