En los últimos días surgió un rumor de que la empresa Coarco -encargada de materializar la obra de cloacas en Valle Viejo- iba a retirarse del emprendimiento rescindiendo el contrato.
Ante esta situación, el ministro de Obras Públicas, Rubén Dusso, refutó dichos trascendidos indicando incluso que la firma debe cerrar el contrato de obra, por cuanto una retirada antes de culminar los trabajos implica cuestiones legales como la ejecución de garantía.
Ruben Dusso, Ministro Ruben Dusso

En diálogo con radio VV, el titular de la cartera de Obras Públicas se refirió a la supuesta salida de la empresa Coarco de la obra de cloacas. Con énfasis, el ministro dijo que «no” era verdad que la firma salga de la ejecución, aunque haya «algunos problemas entre el Municipio y la empresa”.

En esta línea, mencionó que si bien «algunas cosas tenían que hacerse y no se hicieron en tiempo y forma”, ello no quita que se continúe «hablando”.
De esta forma, Dusso aseguró que «el contrato está vigente y está abierto”, por lo cual «la empresa tiene que cumplir con todo lo previsto” en dicho acuerdo legal.
De esta forma, el funcionario explicó que «la obra tiene abierto el contrato”, más aún al no estar concluidas las cloacas en el departamento chacarero «no está recibida y por lo tanto, tiene que hacer todo lo necesario para terminar la ejecución del contrato”.
En tanto, el ministro comprendió el malestar que se generó en la comunidad de Valle Viejo por la intervención de las calles: «Hay cosas que molestan a los vecinos y a las autoridades del municipio porque es una obra traumática, que rompe la calle, pero hasta tanto se las arregle, producirán molestias”.
Así las cosas, Dusso señaló que el último informe de obra «indica que se está trabajando” y que «independientemente de lo que se diga, tenemos contacto con el municipio chacarero y estamos trabajando en sintonía”.
«Sucede que fue una obra que se hizo de golpe y quedó mucho por reparar y verificar”, adujo el funcionario.
En este orden, remarcó que «nada de lo que en la actualidad esté aparentemente roto o no esté funcionando va a quedar así” e insistió en que «la obra tiene un contrato abierto y se tiene que terminar”.
A la vez, sostuvo que tras conformarse la UTE (Unión Transitoria de Empresas), esta debe cumplimentar el contrato firmado, por cuanto en el caso de no hacerlo, «que en realidad no está pasando, se tendrán que someter a lo que prevé el contrato, como por ejemplo la ejecución de la garantía”.
Artículo anteriorExitoso festejo por el aniversario de la fundación de la ciudad
Artículo siguienteRamon Saadi presento precandidatos y se despacho con críticas
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.