El intendente de San Fernando del Valle de Catamarca, Raúl Jalil, destacó como una «señal de la confianza que hay en el futuro de la Argentina» la posibilidad de acceder a créditos a tasas razonables y consideró que es «un error calificar la toma de créditos como algo malo».
«Depende de para qué se utilice el crédito que se toma. En nuestro caso, estamos pidiendo al Concejo Deliberante autorización para tomar créditos por $140 millones, que necesitamos para terminar obras que son muy importantes para la ciudad y continuar con el ritmo de obra pública que llevamos. A veces es más importante tener crédito que tener plata; con el dinero que tenemos disponible ahora no podríamos ejecutar nuestro plan de obras. Sin acceso al crédito, no podríamos haber hecho las obras que hicimos, que están a la vista y que representan un importante avance para la calidad de vida de los catamarqueños», dijo Jalil.
En este sentido, señaló como «una señal de confianza en el futuro de la Argentina» el hecho de que el Gobierno nacional pueda emitir bonos por casi 3 mil millones de dólares, a una tasa del 7,1% anual y a cien años.
Intendente Raul Jalil, RAUL JALIL,

«Es una tasa más que razonable si se considera que la Argentina se había quedado sin acceso al mercado de capitales. Es una muestra de confianza de los mercados en el futuro del país y significa financiamiento para el crecimiento de la economía y la generación de empleo. Yo lo veo muy bien, nos va a beneficiar», opinó.

«Estamos mejorando de a poco, tal vez no al ritmo que necesitamos, pero hay que tener confianza», añadió.
Para el intendente, «es imprescindible una política razonable que garantice previsibilidad».
«Eso hace a la confianza. Nosotros en la Capital lo hemos conseguido con mucho esfuerzo y una administración con prioridades de inversión clara. Incluso hemos creado una Caja de Crédito que ha sido destacada a nivel internacional por el rol social que cumple. Necesitamos financiamiento para continuar y profundizar nuestro programa de obras públicas», explicó.
Política
En el plano político e institucional, el intendente insistió en la importancia de mantener una relación armoniosa con el Gobierno nacional.
«El financiamiento al que accede la Nación también nos va a beneficiar a los catamarqueños, porque significa posibilidades de inversión pública. Nuestro municipio ha logrado establecer vínculos con el Gobierno nacional, que son muy provechosos para los vecinos, pues implican mejores condiciones para resolver sus problemas, que son nuestra prioridad», expresó.
También se refirió al «trabajo coordinado con la gobernadora Lucía Corpacci».
«Vamos a andar muy bien en la elección porque los catamarqueños valoran la forma en que estamos trabajando, que nos permite salvar las dificultades. Con Lucía tenemos mucha confianza en el criterio de la gente y estamos seguros de que la sociedad avalará este proceso político. A nivel provincial y municipal hay una gestión en obras públicas con un sentido social como no se veía desde hace muchos años en Catamarca y eso es muy evidente para los catamarqueños. Nuestros candidatos representarán la continuidad de esa gestión y el proyecto político saldrá fortalecido», concluyó el intendente.
Artículo anteriorRealizaban juegos perversos sexuales con las menores
Artículo siguienteFalleció la madre de Lucía Corpacci
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.