Andalgalá se prepara para recibir a turistas y visitantes con un abanico de propuestas que combinan naturaleza, cultura, historia y experiencias inolvidables. Aquí, una guía de los imperdibles para disfrutar durante este finde XL.

Excursiones a Capillitas
Recorrido por la cuesta más larga de América, paisajes de altura, aire puro y atractivos únicos como las minas de rodocrosita, el Refugio del Minero, el El Globo y el Agua de Cobre, a más de 4.000 metros de altura. La recomendación es realizarlas con guías habilitados, disponibles en la web TurismoAndalgala.ar.

Hostería Refugio del Minero – Capillitas
Para llegar hay que atravesar la cuesta más larga de América. Una vez en la cima, el visitante se encuentra con las minas de rodocrosita, la piedra nacional de la Argentina. También se puede recorrer el museo mineralógico, disfrutar de la gastronomía local y realizar excursiones de montaña.

Bodega Finca El Symbol – El Potrero
Una experiencia enoturística única. Vinos de altura, de origen volcánico, en un entorno natural que sorprende a cada visitante. Las reservas se realizan directamente en sus redes sociales.

Condado de Huasan – Estancia histórica de 1711
Un viaje al pasado en una de las estancias más antiguas del país. Allí se puede recorrer su museo, degustar gastronomía regional, contemplar un olivo centenario y animarse a cabalgatas hacia el cerro. Abierto todos los días de 11 a 12:30 y 17 a 19 horas.

Cerro Tatul – Experiencias ancestrales
Un sitio sagrado que invita a vivir ceremonias originarias y actividades de astroturismo durante todo el año, en conexión plena con la naturaleza y la cosmovisión ancestral.

Museo Arqueológico Samuel Lafone Quevedo
Un espacio que reúne piezas históricas y arqueológicas de la región. Abierto de lunes a viernes de 9 a 13 y de 14:30 a 20:30, y los sábados de 9 a 13. La entrada es libre y gratuita.

Expo Rodocrosita – Oficina de Información Turística
Una muestra con piezas únicas y trabajos de artistas y artesanos locales. Disponible todos los días de 9 a 20 horas, con acceso libre.

Cañón de Vis Vis
Un destino ideal para los amantes de la aventura: travesías en 4×4, trekking, motos o cabalgatas entre formaciones sorprendentes como “los elefantes” y “el meteorito”. También se recomienda recorrerlo acompañado por guías autorizados.

Trekking y Senderismo
Andalgalá ofrece escenarios naturales únicos para los amantes de la aventura y el contacto con el paisaje. Entre las propuestas más recomendadas se encuentran:
• Sendero Virgen de La Toma: un recorrido ideal para quienes buscan tranquilidad, naturaleza y vistas privilegiadas.
• Sendero de Chelemin: una caminata entre montañas y vegetación autóctona que invita a descubrir la esencia del paisaje andalgalense.

Feria de Artesanos
En Plaza 9 de julio se encuentra la Feria de Artesanos, un espacio donde la creatividad local se transforma en piezas únicas. Allí podés descubrir trabajos en cerámica, textil, madera, metal y piedra rodocrosita, además de productos regionales elaborados por manos andalgalenses. Una visita ideal para llevarte un recuerdo auténtico del lugar. Sábados de 10 a 20 hs.

Con tantas propuestas, Andalgalá se reafirma como uno de los destinos más completos de Catamarca. Naturaleza, historia, cultura y hospitalidad se combinan para ofrecer un fin de semana largo que promete quedarse en la memoria de cada visitante.

Artículo anteriorReconocieron a Héroes Granaderos del bombardeo a Plaza de Mayo
Artículo siguienteProyectan la construcción de un tendido eléctrico para las comunidades de la Puna
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.