
Con la participación de más de 600 profesionales de la Salud, concluyeron este sábado las XVI Jornadas Interdisciplinarias de Oncología del Interior-SAC y el V Congreso Cáncer en la Mujer, llevadas adelante durante tres días en el Nodo Tecnológico de la Capital y con la presencia del vicegobernador Rubén Dusso.
Bajo la consigna «Cáncer en la Mujer», este espacio de encuentro entre profesionales de la salud que se desarrolló con apoyo de la Sociedad Argentina de Cancerología (SAC) para abordar los avances en la lucha contra esta enfermedad, continuará hasta este sábado 9 de agosto, reuniendo a referentes en oncología tanto nacionales como internacionales.
Satisfecho con el resultado de las jornadas, el Prof. Dr. Rubén Daniel Rampa, presidente de la SAC, expresó: “Fueron las décimo sexta jornadas en la disciplinaria de urología del interior y quinto congreso de cáncer en la mujer y estamos felices por la enorme concurrencia, no solamente los profesionales, que desbordaron las expectativas que teníamos en cuanto al número. Contentos por la calidad de las charlas, contentísimos por la calidad de los disertantes”.
“Para ellos (expresa Rampa respecto a las y los profesionales asistentes) es todo esto la oportunidad de formarse continuamente, poder intercambiar con los colegas, poder difundir, poder producir lo que hacen las distintas regiones del país. Aquí trabajamos mano a mano con nuestra coordinadora regional, la doctora Marina Andrada, con la que venimos trabajando desde hace casi un año para poder dar forma a estas exitosísimas jornadas y desde ya que no se podía haber realizado sin el apoyo del Gobierno, de la Provincia que conduce Raúl Jalil así como quiero destacar fundamentalmente al vicegobernador Rubén Dusso, que estuvo presente aquí para dar su apoyo y para manifestar su interés por las jornadas”.
El congreso incluyó diversos módulos y capítulos especializados, donde se abordaron temas como cáncer de mama y ginecológico , cáncer de pulmón, cáncer digestivo, cáncer urogenital y melanoma; así como también se dedicaron sesiones a la psicooncología , la gestión institucional , la estomatología , la enfermería oncológica y la oncogeriatría.