
Durante la mañana de este viernes 8 de agosto, se realizó el anuncio oficial de la 1° Peregrinación Juvenil a la Virgen de El Rodeo, organizado por la Pastoral de Juventud de la Diócesis de Catamarca, con el apoyo y la colaboración de los ámbitos eclesial y civiles. El mismo concretó durante una conferencia de prensa ofrecida en el Obispado local, con la presencia del obispo diocesano, Mons. Luis Urbanč; el padre Eugenio Pachado, asesor de la Pastoral Juvenil Diocesana; el comisario inspector Arturo Ance, representante del Ministerio de Seguridad y Justicia y de la Jefatura de la Policía de la Provincia; el Sr. José Monjes, coordinador del SAME; el Sr. Ramón Aldrete, de Tránsito Municipal de Capital; la Srta. Melani Carabajal, directora de Políticas Juveniles de la Provincia; el Sr. José Mascareño, intendente suplente de El Rodeo, además de integrantes de la Pastoral de Juventud Diocesana.
Ser peregrinos de esperanza
En el inicio del contacto con la prensa, Mons. Urbanč manifestó que “estamos en las puertas de un gran evento, que es la primera peregrinación juvenil desde El Calvario hasta la imagen de la Virgen que está construida en El Rodeo”, comentando luego que “este año corresponde a los 2025 años del nacimiento de Jesús, estamos en el Año Jubilar y el lema es ‘Peregrinos de esperanza’. Entonces querría que los jóvenes pudieran capitalizar para toda su vida que ellos tienen que vivir en clave de esperanza. Esta peregrinación les va a ayudar a profundizar esta virtud teologal, que es la esperanza, en un mundo tan desesperanzado en que no vemos futuro, que esto les pueda ayudar mientras peregrinan, el domingo 24 de agosto, día de un gran apóstol, San Bartolomé”.
“Estamos aquí motivando, nos acompañan personas de distintos ámbitos eclesiales y civiles que nos van a colaborar y ayudar para que se pueda llevar a cabo esta gran peregrinación juvenil”, agregó, apuntando que “va a ser un gran desafío para todos nosotros, pero especialmente para nuestros jóvenes. Así que, queridos jóvenes, anímense, prepárense bien, vayan con ese espíritu de sacrificio porque la vida es exigente y ésta va a ser una experiencia linda para poner a prueba la valía que tienen, y de poder ser realmente testigos de esperanza”.
Caminata con dinámica juvenil
Por su parte, el padre Pachado explicó que “este domingo 24 nos vamos concentrar en la zona El Calvario a las 5.00, para que a las 5.30 empecemos a caminar. Va a ser una caminata con oración, dinámicas, diálogo entre los pares jóvenes, vamos a llevar sonido por el camino, un ministerio de música irá guiando el caminar, por lo tanto, va a tener una dinámica juvenil muy bonita. Se ofrecerá una cartilla con las precisiones de lo que vamos a ir viviendo durante la caminata. Vamos a tener postas de descanso, hidratación, colación, comida y demás; y para aquella persona que por alguna dificultad no pueda llegar vamos a tener vehículos para acompañar”.
“La idea es llegar a las 16.30 para que a las 17.00 podamos culminar con lo más importante, que es la Eucaristía presidida por nuestro Obispo y concelebrada por los sacerdotes que nos van a acompañar”, afirmó el sacerdote, señalando que se estima que a partir de las 18.30 se pueda bajar y emprender el regreso, para lo cual se están gestionando colectivos y automóviles.
Corte de la ruta N° 4 y asistencia sanitaria
El comisario Ance se refirió al dispositivo de seguridad dispuesto durante la jornada, destacando que “habrá un corte general a partir de la 6.00 hasta las 17.00, aproximadamente, los cortes van a generarse en ruta 4, en lo que respecta al puesto camino de Las Rejas y la salida de El Rodeo. Durante el acompañamiento habrá presencia policial, motociclistas en vanguardia y retaguardia de la peregrinación, un móvil acompañará permanentemente todo el recorrido, coordinando la asistencia y el trabajo con los municipios de la Capital y de El Rodeo, como así también con los servicios de emergencia”.
Asimismo, detalló que “dentro de la planificación, conforme con el esquema de la peregrinación, va a haber cuatro paradas estratégicas en las que van a tener hidratación, colación, sanitarios, como así también vehículos de asistencia, que son dos combis del Ministerio de Educación, que van a asistir a aquellos que no necesiten traslado por salud o cuestión emergente en ambulancia, van a ser trasladados para culminar el recorrido en las combis”.
A su tiempo, el Sr. Monjes del SAME indicó que acompañarán a los peregrinos “desde las 4.30 en El Calvario hasta la tercera parada, donde se hará cargo el área programática N° 16, que corresponde a El Rodeo. La idea es acompañar con un móvil y en caso de ser por alguna urgencia, automáticamente se manda un móvil desde la ciudad para seguir con el operativo”.
“Aventúrense a hacer este camino”
Asimismo, Mons. Urbanč hizo “un llamado a la solidaridad y a la paciencia por parte de todos aquellos que suelen ir a El Rodeo, para que ese día, por el corte la ruta 4, tengan la bondad de ir por La Puerta, que va a estar habilitada. Que sepan que es una incomodidad pero que vale porque vamos a favorecer a los jóvenes para que puedan caminar tranquilos hasta El Rodeo”.
Finalmente, se dirigió a los chicos expresando: “Queridos jóvenes, de todo corazón los invito a que se aventuren a hacer este camino, que les va a quedar grabado para toda la vida, y ojalá que sea la primera de muchas otras peregrinaciones que van a hacer mientras son jóvenes, y que puedan contar el día de mañana a sus hijos, a sus nietos, que han podido hacer esto en su vida”.