
En una clara señal al mundo económico, el ministro, Luis Caputo, anunció este jueves que el país recibirá U$S 20.000 millones del FMI en el marco del acuerdo confirmado ya con la entidad financiera internacional.
Lo dijo en la mañana de jueves en una conferencia del sector asegurador, momentos antes de la apertura del mercado financiero, de que el FMI se pronuncie sobre el acuerdo, y de una licitación clave.
No obstante, admitió que la aprobación del Directorio puede demorar “varias semanas”. Caputo no dio detalles de cómo se realizará el desembolso, aunque destacó que es “más de lo que se venía hablando”.
“El nivel de respaldo que en unos días tendrán los pasivos del Banco Central no lo hemos tenido nunca. Ni siquiera en la convertibilidad y además con superávit fiscal”, agregó.
También confirmó negociaciones con BID y el Banco Mundial para nuevos fondos de libre disponibilidad para reforzar reservas.
“A raíz de lo que ha venido aconteciendo en las últimas dos semanas. Cuando veo ‘corrida cambiaria o crisis’, me sorprendo”. Desde que nosotros llegamos en 14 meses el tipo de cambio se movió 15%. Me parece un poco raro que sea una corrida”, dijo el funcionario en la charla.
“Hay una intención de desestabilizar al Gobierno de Milei. Hay una necesidad y urgencia de desestabilizar. La oposición lo hace organizando cosas como lo que hicieron en las últimas dos semanas”, agregó.
“Por un lado una marcha violenta, después hubo una fuerte intervención de la oposición del más alto nivel para tratar de voltear la sesión en el Congreso donde se pedía la posibilidad de tener un acuerdo con el FMI. Como tampoco funcionó, se envió una carta al FMI diciendo que no iban a respetar este nuevo acuerdo. Tuvo su impacto. Y el cuarto punto, es lo que se dice sobre lo que está pasando”, señaló el ministro de Economía.
“Hable ayer (por este miércoles) con Georgieva (la titular del FMI), como pueden faltar una semanas para convocar al Board y eso genera incertidumbre, estaría bueno que pueda decir el monto que hemos acordado que el staff se va a someter a Board Yy es de 20.000 millones”, dijo Caputo.
Las últimas declaraciones del ministro donde no había dejado en claro cómo quedará el régimen cambiario tras el acuerdo con el FMI generaron mayor incertidumbre entre los ahorristas y fogonearon la inestabilidad.
Las palabras del ministro tienen lugar una hora antes del mercado y de la apertura de la recepción de ofertas para una licitación por la que pretense renovar unos $ 6 billones.