Docentes autoconvocados plantean rechazar la reforma en las escuelas de
Educación de Jóvenes y Adultos (EDJA) por inconsulta, improcedente y perjudicial
respecto de los puestos de trabajo. El martes por la noche realizaron una
asamblea en la Alameda, donde se manifestaron en contra de la Resolución
Ministerial 706/22 que establece aprobar con alcance jurisdiccional la estructura
curricular del ciclo básico y del ciclo orientado para la educación permanente de
jóvenes y adultos.
Bruno Corzo, vocero de Docentes Autoconvocados, en diálogo con El Esquiú
comentó que en la asamblea se manifestaron en contra de estos cambios que
suprimen módulos y cuya única finalidad es el ahorro.
Al respecto señaló: “La reunión fue motivada por las reformas en la modalidad de
educación para jóvenes y adultos se pusieron cuestiones en común y se sacaron
conclusiones parciales, en principio el entendimiento de que la reforma van a
recortar, van a reducir las horas de las materias ya existentes, en algunos casos
habrá materias que van a dejar de existir y por lo tanto también habrá un recorte
en las horas de trabajo”.
“Nos reunimos más de 50 docentes, la mayoría afectados por la reforma sobre la
modalidad de educación para jóvenes y adultos, y encontramos cuestiones en
común que hacen a la preocupación de los docentes”, indicó.
En esa línea, Corzo agregó: “En primer lugar, entendemos que esta Resolución
fue aprobada el 20 de diciembre, es decir, sobre el cierre de todas las actividades
administrativas e institucionales, y no fue consultado con las bases docentes.
Entonces, ahora tenemos la pretensión del Gobierno de implementarlo dentro 15
días, cuando comiencen las clases, y nos damos con la novedad de que habrá
reducciones en horas de materias y hemos calculado que se van a reducir en un
41%.
”Por otro lado, casi un 59% en reducción de horas laborales. Entonces vemos que
viene un golpe, porque esa reducción horaria nos imposibilita desarrollar el
contenido, generar dinámica en las clases. También preocupan las condiciones de
vida de muchos profesores que ven en riesgo su fuente laboral”, aseguró.
Además, añadió: “A los docentes, en el caso de ser titulares, los van a reasignar,
pero un conjunto muy grande de docentes que son interinos y suplentes van a
quedar cesantes. Entonces esto pone en riesgo lo educativo y las condiciones de
vida de los colegas”.
“Nosotros rechazamos la reforma por inconsulta, improcedente y perjudicial
respecto de la educación y de los puestos de trabajo de los docentes. Se trata de
un instrumento y de medidas que se producen a espaldas de los docentes y que
ahora se pretenden ejecutar de manera improvisada”, apuntó.
Por último, Corzo señaló: “Queremos defender los puestos de trabajo de los
colegas, las principales afectadas son de lengua, matemática y las áreas de
formación profesional, entre otras. Nosotros rechazamos todo esto porque
entendemos que es un ataque contra los derechos educativos y laborales”.

Artículo anteriorOne Shot Escolar con 50% de bonificación en artículos de librería
Artículo siguientePiden incorporar otros testimonios a la causa contra el abogado Alfredo Aydar
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.