Ante el frente de tormenta que atacó con gran virulencia gran parte del Valle
Central y los departamentos aledaños, las cuadrillas del comité de emergencia
continúan trabajando en diferentes sectores de la ciudad en tareas de reducción y
mitigación de las consecuencias que trajo aparejadas el temporal.
El director de Defensa Civil, Martín Castelli, en diálogo con Radio Valle Viejo,
informó que estos trabajos se basan en “restablecer los servicios básicos de la
comunidad”, aunque en la Capital todavía hay árboles de gran porte que afectan
las viviendas y hay bienes de las personas debajo de ellos que deben ser
retirados.
Respecto al servicio de energía eléctrica, señaló que se fue restableciendo por
sectores, pero “el riesgo es alto todavía para la población, así que se determinó
con EC Sapem suspenderlos”.
De igual manera, Castelli indicó: “Hay zonas en Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
en que si bien es menor el impacto, se están relevando para ir a solucionar en el
día de hoy -por ayer-, puntualmente el cableado y la intervención de los
transformadores”. Lo mismo se realizará con los responsables de Telecom
Argentina, quienes deberán retirar, cambiar o mejorar el cableado del servicio.
“Nuestro punto de mayor urgencia es restablecer el servicio de energía en algunos
lugares, evitar los riesgos eléctricos porque tenemos lluvia y una alerta para el día
miércoles. Debemos procurar que ese día ya tengamos prevista mayor seguridad
para la población desde todo punto de vista: árboles que estén a punto de caerse,
servicio de energía, telefonía. Que la energía llegue, en el caso del interior, con la
potencia necesaria para hacer andar las bombas de agua, en el caso de
Chumbicha. Nuestra tarea ahora es compleja toda la semana”, expresó Castelli.
El intendente de Capayán, Alfredo Hoffman, comentó que son 22 familias de
Chumbicha y 33 de San Pedro las que sufrieron daños estructurales en sus
viviendas por la tormenta. “Fue muy fuerte, con voladura de techos, arrancó
árboles, líneas de luz. Fue muy dramático lo que se vivió en ese momento”,
expresó.
En este sentido, indicó que junto a la directora Laura Arrieta, de Desarrollo Social,
están trabajando para conseguir los elementos y materiales para reparar las
viviendas que sufrieron daños.
Asimismo, señaló que continúan los trabajos con la empresa EC Sapem para
restituir el servicio energético en los lugares que aún no han sido relevados.
Por otro lado, el intendente de Los Altos, Raúl Barot, señaló que “lo más afectado
fue la zona norte de la jurisdicción municipal de Los Altos, Monte Redondo, Puerta
Grande, La Bajada, Los Molles”. Las líneas eléctricas fueron las más afectadas, ya
que se cayeron más de 20 postes en distintos sectores.