- Cumbre del cerro Ancasti, Dpto. Valle Viejo y El Alto: 5039 hectáreas.
- Potrero, Dpto. Andalgalá: 4230 hectáreas.
- Altos de Singuil, Dpto. Ambato: 1865 hectáreas.
- Sierra Gracián, Dpto. Fray Mamerto Esquiú: 1540 hectáreas.
- Azampay, Dpto. Belén: 1398 hectáreas.
- El Espinillo, Dpto. Andalgalá: 392 hectáreas.
- La Aguada, Dpto. Capital: 68 hectáreas.
- Al Oeste del Dique de Pirquitas, Dpto. Fray Mamerto Esquiú: 29 hectáreas.
La suma total de superficie afectada en el mes de julio es de: 14.585 hectáreas. Cifra que supera la superficie anual afectada del 2021 (13.781 hectáreas).
Ayer por la tarde, la Brigada de Lucha Contra Incendios Forestales recibió una denuncia de incendio en la localidad de Nueva Coneta, se trasladó una cuadrilla al lugar y se trabajó con la autobomba y herramientas manuales, en conjunto con empleados del campo, rápidamente se logró contenerlo.
La superficie afectada fue de 1,88 hectáreas, la vegetación dañada es pastizal y arbustal y se desconocen las causas.
Alerta por fuertes vientos
El Servicio Meteorológico Nacional, a través del SAT (Sistema de Alerta Temprana), informó ayer que Catamarca se encuentra en alerta amarilla por vientos fuertes en la zona de la Cordillera de los Andes, afectando a los departamentos de Antofagasta de la Sierra y Tinogasta.
El área será afectada por vientos del sector Oeste con velocidades entre 60 y 75 km/h, con ráfagas que podrían superar los 80 km/h. El alerta estará vigente hasta mañana a las 0.
En cuanto a la temperatura, habrá un leve descenso respecto a los días anteriores, con una mínima de 11º y una máxima de 18º, aunque con el correr de los días irá en ascenso.