La Comisión de Salud Pública, que preside la diputada Claudia Palladino, emitió
despacho favorable a tres iniciativas de ley y una de declaración.
El primero de los proyectos de normativa fue unificado, ya que dos propuestas
tienen el mismo espíritu: se trata de la creación del programa provincial de
oncopediatría, iniciativa impulsada por la presidenta de la cámara, Cecilia
Guerrero, y la creación del programa de protección integral del niño, niña y
adolescente con cáncer, proyecto presentado por Natalia Ponferrada.
Ambas propuestas buscan establecer un marco de acompañamiento, seguimiento
y contención, a quienes padecen esta enfermedad y sus familiares, con el objeto
de prevenir y diagnosticar de manera precoz las enfermedades oncológicas en
niños, niñas y adolescentes brindándoles atención integral.
El segundo proyecto con aval de la Comisión fue iniciado por el senador Octavio
Gutiérrez, quien propuso que el Hospital Distrital de Aconquija (Área Programática
N° 9) lleve el nombre “Dr. Jorge Rodolfo Rigotti”.
El tercer despacho favorable de la Comisión fue para la iniciativa de ley
presentada por Verónica Mercado, quien propuso establecer la Semana Provincial
de Salud Menstrual Integral.
En cuanto a la iniciativa de declaración, de autoría conjunta de Silvana Carrizo y
Cristina Gómez, que insta a la Cámara de Diputados de la Nación a darle
tratamiento urgente y prioritario del proyecto que elimina de la renovación del
Certificado Único de Discapacidad (CUD) para casos de discapacidad funcional
permanente e irreversible.

Artículo anteriorCatamarca, la provincia con menor porcentaje de desocupados de la región
Artículo siguienteRuben Dusso participó del Parlamento del Norte Grande
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.