En un emotivo acto realizado en la Universidad Nacional de Catamarca, se entregaron los certificados a 126 artesanas y artesanos textiles que finalizaron la Diplomatura en Tejido en Telar, una propuesta académica que constituye un hito en la preservación y el fortalecimiento del saber textil ancestral en la provincia.

La diplomatura se dicta a partir de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos de la Provincia en articulación con la Universidad Nacional de Catamarca y  la cooperación de UNESCO, Alwaleed Philanthropies y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

La segunda cohorte, que recibió su certificación, estuvo integrada por tejedoras y tejedores de Antofagasta de la Sierra, Santa María, El Peñón y San José de Santa María, quienes forman parte de la Ruta del Telar. A lo largo de nueve módulos de formación abordaron contenidos vinculados al proceso productivo textil, desde la preparación de la materia prima, el hilado, el teñido y el tejido, hasta la presentación y comercialización de las piezas artesanales.

La primera cohorte egresó en 2024 y actualmente se encuentra en desarrollo la tercera cohorte, que se dicta en las comunidades originarias de Chistín, Laguna Blanca y Santa María, lo que da cuenta de la continuidad y consolidación del proyecto. 

El acto contó con la participación de la la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria; el rector de la UNCA, Oscar Arellano; la presidenta de la Cámara de Diputados, Paola Fedeli; la intendenta de Santa María, Érika Inga; junto a otras  autoridades provinciales, municipales, y del claustro universitario. 

La Diplomatura en Tejido en Telar se enmarca en el Proyecto Ruta del Telar, impulsado por el Gobierno de Catamarca y organismos internacionales, con el objetivo de preservar el patrimonio cultural inmaterial, fortalecer la identidad local y promover oportunidades de desarrollo local económico y social para las comunidades de la provincia.

Artículo anteriorPor primera vez en la historia se entregó un barrio completo en El Peñón
Artículo siguienteLa Corte Suprema confirmó la condena del femecida Naim Vera
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.