La mandataria catamarqueña Lucía Corpacci se refirió al millonario reclamo por el fondo del conurbano bonaerense que lleva adelante la gobernadora macrista María Eugenia Vidal.
En este marco, Corpacci remarcó que no se está en contra de Buenos Aires, aunque el camino que tomaron yerra porque va en detrimento de las demás provincias, las cuales se verán perjudicadas por la baja en los recursos.
Fondo del Conurbano, Gobernadores PeronistasEn diálogo con la prensa, la Gobernadora local recordó que Fiscalía de Estado debe contestar un requerimiento de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Fuera de ello, Corpacci expresó cuál es su visión ante el reclamo de Vidal: “Acá nadie está en contra de Buenos Aires. Entiendo que necesite más recursos, pero creo que vamos a equivocar el camino si la solución para Buenos Aires es quitarles fondos a las provincias”.
Así, la mandataria remarcó la composición geográfica de los habitantes en el conurbano bonaerense, puesto que una gran cantidad de ciudadanos del interior “fueron a Buenos Aires en búsqueda de oportunidades que no tenían en su provincias”.
Con ello, remarcó que “si a las provincias les seguimos sacando recursos, que son para que puedan desarrollarse y puedan equilibrarse, cada vez van a ser mas provincianos los que se van a ir al conurbano en búsqueda de oportunidades laborales”.
Por este motivo, Corpacci contempló que “hay que sentarse y trabajar con mucha conciencia, entiendo que el país verdaderamente es desigual”. Para el caso, rescató que el NOA y el NEA “fueron la regiones más postergadas del país y las provincias fueron primeras a la Nación”.
“Sin embargo, el federalismo por el que luchó Felipe Varela, hasta diría que Fray Mamerto Esquiú, lo declaman todos los gobiernos, pero se ejerce poco”, contrastó.
Más participantes
El miércoles venidero al mediodía -en principio, en el CFI- tendrían los gobernadores justicialistas un segundo encuentro para avanzar en una estrategia conjunta.
A los mandatarios peronistas se les sumarán caciques de otros signos políticos. Para el caso, está confirmado que será parte del convite el rionegrino Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro).
A este podría sumarse además el socialista santafesino Miguel Lifschitz y el neuquino Omar Gutiérrez (MPN).