
NATALIA HERRERA (UCR), AL CRUCE DE GUSTAVO AGUIRRE (FRENTE DE TODOS)
La situación judicial del intendente de Santa Rosa sigue generando polémicas entre los diputados.
La situación del intendente de Santa Rosa, Elpidio Guaraz, quien está acusado de abuso sexual y privación ilegítima de la libertad, sigue generando enfrentamientos en la Cámara de Diputados.
En este sentido, la diputada nacional Natalia Herrera (UCR) salió al cruce de su par oficialista Gustavo Aguirre, quien había acusado a los legisladores de la oposición de “buscar un título en el diario, porque lo que plantean no le resuelve el problema a la víctima, ni a nadie».
Herrera acusó a Aguirre de tener una «miraba tibia en un tema tan aberrante» sobre el intendente Guaraz.
Concretamente, Aguirre había cuestionado a la oposición por querer que el cuerpo trate sobre tablas en la última sesión un proyecto de resolución repudiando la continuidad de Guaraz al frente del municipio a pesar del proceso legal en su contra. El pedido de tratamiento del proyecto por parte de Herrera, que además es su autora, dividió al bloque oficialista ya que la mayoría de sus mujeres presentes votó a favor de tratar la iniciativa. Pero además generó una extraña situación vinculada en cuanto al recuento de votos, pues desde Juntos por el Cambio advirtieron que sí se consiguieron los números para tratarlo, mientras que la Secretaría Parlamentaria afirmaba que no.
«Es lamentable leer las declaraciones del diputado Aguirre sobre su mirada tibia en un tema tan aberrante sobre el intendente de Bañado de Ovanta, que hoy está imputado por abuso sexual con acceso carnal y privación ilegítima de la libertad», comenzó diciendo Herrera.
«Si visibilizar a todas las niñas, adolescentes y mujeres que sufren día a día el abuso de autoridad de las personas que ocasionalmente ocupan un cargo público es buscar un ‘título en los medios’, entonces debo contestarle que sí, quiero que esta situación sea visibilizada y les produzca pudor no movilizarse en el mismo sentido», añadió.
Posteriormente, la legisladora radical afirmó que «el abuso de autoridad y de poder que se desarrolla en el seno de la política nos interpela a manifestar repudio».
«Celebro los golpes de impacto que permitan contener a las víctimas y por sobre todas las cosas dejar, puertas adentro de la política, el mensaje claro de que existen límites y el que los viola será objeto de los más enérgicos repudios.
La declaración del diputado Aguirre, que prefiere optar por endilgar toda la responsabilidad a la Justicia, es también una actitud de indiferencia e insensibilidad», aseveró.
Herrera ratificó que lamenta las declaraciones de su par oficialista y afirmó que «mantenerse al margen tampoco va sanar el dolor de las víctimas».
«Manifestarse de manera perseverante y firme a favor de los derechos de las víctimas ha logrado cambiar la vida a las miles de catamarqueñas y argentinas sobrevivientes que son víctimas de violencia sexual», aseguró y añadió que «se necesita visibilizar para que siga viva en la memoria de todos y todas que hay personas que siguen sufriendo».
Posteriormente y dirigiéndose a su par oficialista, la diputada aseguró que «si no sabe en qué estado está la causa contra Elpidio Guaraz es porque no le interesó informarse sobre el tema».
«Informarse, intervenir, manifestarnos es parte de nuestra función. También podemos optar por no decir nada, por supuesto, que pase desapercibido. En mi caso personal nunca elijo el camino tibio», sostuvo Herrera en relación con el trabajo legislativo.
«¿La línea que divide los temas ‘serios’ de los que no lo son quién la traza, diputado?», le preguntó a Aguirre a lo que añadió: «La lucha por los derechos de los más vulnerables será siempre una bandera en mi gestión. Aunque eso les incomode».
Finalmente y ampliando sus críticas a todo el oficialismo provincial, Herrera aseguró que «le molesta que visibilicemos la violencia sexual de un intendente justicialista».
«Aquí hay una víctima, una sobreviviente y lo mejor que se le ocurre hacer es una defensa corporativa de un intendente que está en un callejón sin salida», cerró.
Fuente: El Chasqui Digital