En diálogo con la prensa, Frigerio habló sobre la situación del país y sobre el futuro de Cambiemos en el país y en la provincia.
Sobre los últimos índices de la pobreza que llegaron 32% en el país, el funcionario reconoció que este flagelo «es hoy el principal problema del país y por ende debe ser nuestra principal preocupación». Sin embargo, se mostró confiado en que esta situación no será la única que tomará la gente a la hora de votar en las próximas elecciones. «La gente vota por muchas razones. Está claro que la situación actual es muy difícil y que hay muchos millones de argentinos que viven con mucha angustia y desesperación en algunos casos, pero aún tenemos varios meses de gestión donde entendemos que se va a empezar a ver todo este trabajo de base que se hizo y que lamentablemente hasta ahora no se percibe en el bolsillo de los ciudadanos. Por el otro, es probable que la gente ponga en valor cosas que la coyuntura tan compleja hace difícil de percibir como los cambios estructurales que hubo», manifestó.

«Pudimos construir una república en serio con independencia de poderes. Tenemos un país integrado al mundo y con un verdadero federalismo al haber pasado a las provincias más recursos como nunca antes», añadió.
En cuanto a la situación de Cambiemos a nivel nacional, dijo: «Creemos que Cambiemos está más sólido que nunca y que se consolidó en estos años. Cuando arrancó, pocos creían que esta coalición podía llegar a la elección juntos, sin embargo no solo llegamos sino que ganamos. Después profundizamos los vínculos de este espacio que hoy es el más importante del país».
De igual forma, resaltó que «aún se puede mejorar la relación con los partidos socios».
Reunión con dirigentes
Antes de partir, Frigerio tuvo un breve encuentro con referentes del FCS-Cambiemos. En la reunión y si bien exhortó a la dirigencia a definir sus candidatos por consenso, manifestó que están las PASO para determinar quiénes serán los representantes del frente en las próximas elecciones. Del encuentro, solo hubo dirigentes del PRO, la Coalición Cívica, el FE y de las líneas internas del radicalismo FAPRA y Movimiento Renovador.