El ministro de Gobierno y Justicia y precandidato a diputado nacional por el oficialismo, Gustavo Saadi, dejó un fuerte mensaje en el acto realizado anoche para recordar a Juan Domingo perón, a 43 años de su fallecimiento.
En una sede del PJ colmada de militantes, Saddi fue el orador final, luego de que hablaran Juan Denett, Mónica Zalazar y Marceo Murúa, integrantes de la lista de candidatos a diputados provinciales. El candidato a diputado nacional en tercer término, Dante López Rodríguez, legisladores, funcionarios y dirigentes como Cecilia Guerrero, Rubén Dusso, Marcos Denett, Armando López Rodríguez, Isauro Molina, Oscar Pfeiffer también participaron del acto.
Saadi agradeció la presencia de los militantes de todo el territorio de la Provincia, al asegurar que son ellos quienes «nos dan la fuerza, nos dan el aliento, nos llenan de energía, nos alimentan el corazón y nos dan la fuerza necesaria para poder asumir este enorme desafío que hemos aceptado con mucho compromiso y con responsabilidad, con un claro objetivo compañeros, que es defender el pueblo de la Provincia de Catamarca, defender los recursos, los intereses y los derechos de cada uno de los catamarqueños».
«Hoy venimos a 43 años de su fallecimiento, a recordar a rendir homenaje a un hombre extraordinario, que no sólo por mérito propio fue presidente tres veces de la República Argentina, legitimado por el voto popular; sino que es el líder y fundador de nuestro Movimiento Nacional Justicialista. Pero por sobre todas las cosas, el general Juan Domingo Perón, fue el que incluyó por primera vez en nuestro país el concepto y la práctica de la Justicia Social, que es la columna vertebral de nuestra sociedad y la unión de todos los argentinos deben ser los valores que nos deben guiar para poder llevar a cabo un país en crecimiento», recordó.
Saadi observó que «hay muchos que dicen ‘Che, dejen de hablar de Perón, que es el pasado'», pero respondió que «Perón es el presente y el futuro, y no debemos recordarlo sólo en esta fecha o en el natalicio, o cuando celebramos el 17 de Octubre: debemos recordar a Juan Domingo Perón todos y cada uno de los días de gobierno, porque su mensaje y su doctrina es lo que nos identifica y es lo que nos marca el rumbo, el horizonte que debemos seguir, y que no es otro que orientar todas las políticas de gobierno a quienes menos tienen. Profundizar la Justicia Social, que no es otra cosa que definir correctamente la distribución de la riqueza, de una oportunidad para todos, de generar crecimiento, de generar futuro. O estamos de ese lado compañeros, o estamos del lado de aquellos que concentran la riqueza y estamos convalidando las desigualdades de todos los ciudadanos».
«Cuando hablamos de desigualdades es ‘la ñata contra el vidrio’, es la bronca de aquellos que ven como hoy, en nuestra nación argentina hay gente que se hace más rica y los pobres se hacen más pobres. Por eso estoy orgulloso de formar parte del Gobierno de la compañera Lucía Corpacci. Soy de esa generacón de peronistas que ha nacido en los años 70, como muchos de los jóvenes que hoy nos acompañan, y que no hemos tenido el privilegio de conocer a Perón. Pero conocemos y nos damos cuenta cuando un gobierno hace peronismo. Y la compañera Lucía Corpacci es un ejemplo de ello: el peronismo se hace con los miles de catamarqueños que recibieron el derecho a una vivienda digna, se hace cuando se entrega el Boleto Estudiantil a todos nuestros niños y jóvenes para que puedan estudiar, cuando inauguramos obras de energía y de agua, cuando el SAME sale a los domicilios particulares a atender a cada uno de los enfermos y no solamente a aquellos que puedan tener una prepaga. Eso es el pronismo y la compañera Lucía lo representa fielmente», destacó.
Reconoció luego que «como peronistas no podemos hacernos los distraídos, porque recorremos cada uno de los departamentos de la provincia, porque nadie viene a contarnos: visitamos a los vecinos, visitamos la gente; sabemos que hay catamarqueños que no la están pasando bien, que han perdido su fuente de trabajo, que necesitan alimentar a sus hijos, que necesitan vivienda, más escuelas. Por eso es un deber moral que tenemos todos los peronistas, de ir a buscar esos ciudadanos e incluirlos en la sociedad, porque nadie puede realizarse en una sociedad que nunca se realiza. Eso también lo dijo el General Perón».
La campaña que viene
«El 14 de julio se inicia formalmente la campaña electoral, una campaña que va a ser dura, difícil y compleja, pero el peronismo la va a hacer como siempre lo hizo: con alegría, sin agresiones, sin descalificaciones, con propuestas serias y responsables, sustentables en el tiempo. Que se acaben ya esos slogan de campaña mentirosos, que sólo le hacen daño a la democracia y a la representatividad de los partidos políticos. Nosotros vamos a ser serios con nuestros comprovincianos, porque lo primero que debe tener un político o un candidato es honestidad intelectual. No podemos salir a mentirle a la gente que en un años y medio o dos años va a haber ‘pobreza cero’ o ‘narcotráfico cero’. Eso es falso y afecta directamente la calidad democrática, porque la gente después comienza a no creer en la clase política», señaló posteriormente.
Envió luego un fuerte mensaje de unidad, al mencionar que «veo muchos compañeros que van a participar en las PASO. Les pido que lo hagan sanamente, no pierdan el tiempo en enfrentamientos internos, ocupen todo ese tiempo en visitar a los vecinos, a cada uno de los catamarqueños, expliquen sus propuestas, y que sea en definitiva el pueblo quien decida. Porque después de agosto tenemos que estar todos juntos, todos los peronistas, todos los catamarqueños de bien, porque tenemos que seguir defendiendo el proyecto de la compañera Lucía Corpacci».
Gustavo Saadi, Cecilia Guerrero, Juan Denett, Guillo Ferreyra,

«También deben explicarle a cada uno de los catamarqueños la importancia de esta elección para el Gobierno. La compañera Lucía Corpacci nunca ha gobernado con las cámaras a su favor. Necesitamos que la gente le de un voto de confianza, necesitamos mayoría en la cámara legislativa para comenzar a eliminar los privilegios de la política: no a las reelecciones indefinidas, afuera los fueros parlamentarios; explíquenle a cada empleado público que necesitamos la mayoría para poder jerarquizar la carrera administrativa y que ellos tengan también la oportunidad de acceder a un cargo de director; necesitamos la mayoría legislativa para poder instaurar la Defensoría del Pueblo, para que cada uno de los ciudadanos catamarqueños pueda ser defendido ante cualquier vulneración del orden público», expresó.

Finalmente asumió un compromiso personal, al prometer que si es electo «van a tener un diputado nacional con principios democráticos, con principios republicanos, que vamos a ir a ayudar, que no vamos a poner piedras en el camino, porque queremos que a la Argentina le vaya bien; pero que nunca va a contar el Gobierno nacional con un diputado nacional que levante la mano para avalar el ajuste de los trabajadores o para eliminar las pensiones».
Artículo anteriorSolicitud de informe sobre emprestito
Artículo siguienteEn 6 meses la Policía incautó la misma cantidad de sustancia que en todo 2014
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.