Ayer se realizó la primera reunión por la matanza por envenenamiento de animales en distintos puntos de la ciudad Capital.
En el encuentro, del que participaron representantes de grupos proteccionistas, funcionarios municipales y la Policía de la provincia, se expusieron los aspectos en los que se debe intervenir para evitar daños a los animales.
Los proteccionistas manifestaron críticas al área de Zoonosis municipal, ya que consideran que se deberían realizar tareas integrales para los animales y mayor cantidad de castraciones. Asimismo, pidieron colaborar para optimizar el trabajo en la dependencia y mejorar la calidad de atención que se brinda.
También se planteó la preocupación compartida por los casos de envenenamiento de perros y la intención de colaborar en conjunto aportando lo que fuera solicitado por la Justicia.
Otro de los puntos fuertes del primer encuentro fue el requerimiento de los grupos sobre la castración masiva en la ciudad. En este sentido, desde la comuna se dio a conocer que el secretario de Gobierno, Hernán Martel, «afirmó que es intención del intendente Raúl Jalil ampliar las castraciones masivas en distintos puntos de la ciudad y dotar al Centro de Zoonosis de mayor material de trabajo”.
Sobre el encuentro, una de las referentes del grupo protector de animales que participó comentó: «Fue una reunión en la que acordamos trabajar en conjunto. Nos van a apoyar en la concientización del maltrato animal y en el no uso de pirotecnia en campañas por los barrios. De ahí quedamos en arreglar el tema de la castración masiva, que es algo que pedimos que sea urgente”.
En idéntico sentido, la vocera expresó: «Se habló también sobre el mal funcionamiento de Zoonosis. Se comprometieron a arreglar las acciones desde el área. Nosotros pedimos mayor cuidado y más castraciones; se realizan muy pocas actualmente y hay mucha necesidad de que se haga en cantidad”.
Por último, la proteccionista señaló: «Pedimos que por favor se cumplan las ordenanzas de maltrato y que notifiquen a los clubes y organizaciones sobre la prohibición de uso de la pirotecnia. Sobre el envenenamiento nos dijeron que ellos prestan las cámaras y lo que sea necesario para que la Justicia actúe”.
Se fijó una nueva reunión para el próximo jueves, con el objetivo de profundizar sobre las temáticas que se acordaron.