A 24 horas de que culmine el plazo de presentación de alianzas para las elecciones Primarias, un medio nacional precandidateó al exgobernador -y actual diputado nacional- Eduardo Brizuela del Moral con una reelección.
La noticia no tardó en circular y desde el PRO local lo tildaron como «un operativo de prensa”.
En la coalición Cambiemos, tras la publicación de Clarín -en base a un relevamiento del propio medio-, circuló un concepto de «operativo clamor”. Según el matutino, Casa Rosada dio el visto bueno con los nombres que encabezarán las listas: «Habrá radicales al frente de 16 de ellas, macristas puros en cinco y peronistas aliados en las dos restantes”.
Dentro de la nómina, figuraba la imagen de Brizuela del Moral con un copete. «El exgobernador del Frente Cívico quiere reelegir como diputado”, dice el texto.
De acuerdo a lo que explicaron desde el partido macrista local, se trató de un «operativo” que venía de la mano del radicalismo con el objeto de presionar al PRO.
En tanto, fuentes consultadas por El Esquiú.com apuntaron que existía un elemento a considerar dentro de la coalición Frente Cívico y Social-Cambiemos: la alianza entre los partidos integrantes.
Por ello, se preveía que los representantes de los partidos se reúnan en pos de avanzar en un reglamento electoral. El punto que desataría el conflicto es la adhesión de los partidos, puesto que el FCS es una tajada y Cambiemos, otra.
Voz
Carlos Molina, diputado provincial y dirigente del macrismo, en diálogo con Cae el Telón mencionó que se estaba trabajando el reglamento electoral donde «se fijarán las reglas de juego”. «Si no hay un acuerdo con las cabezas de lista, habrá Paso, como estaba determinado”, expresó.
En este sentido, explicó que la idea es dar reglas de juego, mencionando que en el reglamento iba a entrar en discusión «el piso del 15 por ciento bajarlo al 5, para que haya reparto D’Hondt”.
Otro de los puntos es «permitir que se puedan inscribir para presentarse en un máximo de ocho -antes se debía presentar en todos los distritos- y que no haya listas pirámide”.
En cuanto a la candidatura publicada por Clarín, el legislador evaluó que «eso es un operativo de prensa decididamente”. Sucede que si bien el tema se habló en la mesa nacional de Cambiemos, el punto fue que «había un lugar en Catamarca para el radicalismo, no un candidato en particular”.
A la vez, arrojó que el radicalismo «tiene que unificar personería y si no la unifica, habrá las listas necesarias”.
De esta forma, contempló que «si seguimos teniendo los mismos candidatos en los últimos 10 años, no creo que logremos nada más que consolidarnos como oposición”. Es que para Molina, «hay que pensar en un proyecto político mirando el 2019 si queremos ganar la provincia. Es a lo que aspiro, a que podamos derrotar al peronismo en el 2019, no a ser oposición boba en los próximos años”.
Vanguardia
Por su parte, el referente de la línea radical Vanguardia, Miguel Vázquez Sastre, fue en el mismo sentido que el dirigente del PRO. «Se pretende empezar desde el 2019, es decir posicionar o trabajar para que lleguen varios referentes que puedan asumir los liderazgos a partir de esta elección”, dijo, aclarando que «la decisión que tomó la mesa de Cambiemos nacional es que es un lugar que le pertenece al radicalismo”. «Si está la figura de Brizuela, probablemente no haya lista de unidad y se va a competir en las Paso”, vislumbró.
Rechazo
El referente de Rrap, Alfredo Marchioli, dijo a FM República que el candidato que los representa «no es Brizuela del Moral” y consideró que «si no están dadas las condiciones para las alternativas en las Paso, no se participará”.
En el diálogo radial, Marchioli manifestó que «el mayor anhelo que tenemos como espacio es que tengamos un candidato consensuado por todos los sectores”, acotando que «no sólo por un nombre, sino también por un proyecto”.