Tres incendios pavorosos se registraron en la jornada de ayer en la zona de Las Chacras, los que generaron diversos daños.

En el lugar trabajaron arduamente el avión hidrante, dotaciones de bomberos y la Brigada de Incendios Forestales, para extinguir las llamas que se parecían imbatibles por las ráfagas de viento que azotaban la zona.

Uno de los focos se registró a la vera de la ruta nacional Nº 38, en El Portezuelo -Valle Viejo-, otro en la ruta 1 entre las localidades de La Tercena y La Carrera.

En ambos casos, el fuego avanzó sobre pastizales y arbustos, pero como las llamas pudieron ser controladas rápidamente, no corrieron peligro las viviendas cercanas.

Sin embargo, el episodio más preocupante de los incendios, fue el que se produjo en La Sierra del Gracián, en inmediaciones del Camino Real, en la localidad de San José de Piedra Blanca, Fray Mamerto Esquiú.

En ese lugar, el fuego se propagó a los campos contiguos, causando temor entre los pobladores.

Voz oficial
En diálogo con El Ancasti, el jefe de la Brigada de Incendios Forestales, Cristian Velárdez, comentó que en todos estos focos trabajaron cuadrillas de esa área junto con bomberos voluntarios de Valle Viejo.

Además, explicó que cooperaron en la labor dotaciones de bomberos de la Policía de la Provincia, mientras que para controlar las llamas en las Sierras del Gracián, en la zona de Piedra Blanca, se requirió la asistencia del avión hidrante.

“Hemos intervenido en un foco que se registró en la ruta 38 camino a El Portezuelo. También con los bomberos voluntarios de Valle Viejo estuvimos en otro que se produjo en la zona de La Tercena, donde el fuego llegó hasta el fondo de una vivienda», comentó el encargado del área.
En esta línea, aclaró que aunque el fuego generó un gran temor, «pudo ser sofocado».

«El más importante es el que tenemos y estamos trabajando en Piedra Blanca, donde hemos requerido la asistencia del avión hidrante”, manifestó Velárdez mientras trabajaban para controlar este último incendio ayer en horas de la tarde.

Si bien hasta el cierre de esta edición se conoció que el fuego no dañó animales, sí consumió en algunos sectores alambrado y postes.

Velárdez explicó que en estas épocas los incendios se intensifican porque la gente quema los pastizales secos y se propaga fácilmente por el viento, por lo que pidió “responsabilidad” a los pobladores a la hora de intentar encender fuego en sus propiedades.

Artículo anteriorSe presento el Nacional de Danza y Copa Argentina
Artículo siguienteLa Gobernadora entregó más viviendas junto al secretario Fidel Sáenz
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.