En un contexto donde el precio de los combustibles fue liberado al mercado y con posibles aumentos de más del 10% en las naftas, se creó cierta inquietud de que trasladen los precios a la energía.
Fuentes de la empresa distribuidora provincial EC Sapem señalaron que el aumento repercutiría por cuanto puede llegar a presionar sobre los recursos de la firma.

Como coralario, recordaron que en el 2016 se dispuso el aumento del Valor Agregado de Distribución (VAD), componente de la facturación del cual se financia la empresa.

Sobre este ítem hicieron hincapié, puesto que el mismo y en promedio representa un 24 por ciento en la facturación.

Para el caso, ilustraron en base a un usuario residencial del servicio. Es decir, un ciudadano que consume 1000 kw bimestrales con subsidios (tarifa social provincial y nacional y sin ahorro) en el 2017 pagará $173,73 finales.

De allí, $85,22 son para el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), representando un 49.1% en la facturación, mientras que por el VAD el monto es de $45.90 (un 23.5%) y de impuestos, por $47.62 (27.4%).

Tanto el componente provincial como los impuestos son fijos, puesto que el aumento se determina por el MEM. A la vez, quien está facultada para determinar el incremento es la secretaría de Energía de la Nación.

Ahora bien, un usuario con iguales características, pero que excedió su consumo -para el caso 1001 kw bimestrales- el monto que abonará es mucho mayor: $651,63. Para este caso, $324.86 son del MEM (49,9%), $152,52 del VAD (23,4%) y de impuestos $174,22 (26,7%).

Desde la empresa brindaron otro ejemplo en relación a la facturación de los comercios. Si este usuario consume 1000 kw bimestrales, abonará $1697,66. Éste está dividido en $809.80 para el MEM (47,7%), $256.17 del VAD (15,1%) y $631,69 de impuestos (37.2%).

De las categorías de usuarios expuestas se desprende que la empresa  distribuidora recibe en promedio sólo el 24% de la facturación. El resto va para Nación.

Artículo anteriorHugo Diamante entre las caras nuevas para el rearmado de CAMBIEMOS
Artículo siguientePautas de prevención en picaduras de alacranes
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.