La gobernadora Lucía Corpacci mantuvo una reunión con los equipos de trabajo relacionados a la seguridad vial en la provincia, en relación con la elevada cantidad de decesos por siniestros viales y de personas lesionadas en ellos. Allí manifestó su preocupación por el flagelo y pidió redoblar los esfuerzos en la prevención.
En la edición del domingo, El Esquiú.com realizó un informe pormenorizado sobre la inseguridad vial en la provincia. Éste daba cuenta de que, faltando más de dos meses para que concluya el año, la cifra de muertes por accidentes de tránsito ya había superado a las registradas en los últimos 4 años y, de seguir con el promedio actual (entre 9 y 10 muertes por mes este año), existe el riesgo de marcar la cifra más elevada de la última década.
Al respecto, el secretario de Seguridad Democrática, Marcos Denett, dialogó con la prensa y señaló que “le informamos (a la Gobernadora) sobre los planes de acción que tenemos en ejecución y cómo pensamos trabajar para aminorar o reducir el índice de siniestralidad en la provincia”.
De dicha reunión, habrían participado el jefe de Policía, jefe de la Unidad Regional, jefe de la dirección de Seguridad Vial de la policía, el titular de la dirección de Seguridad Vial de la provincia y el cuerpo de abogados asesores de la secretaría de Seguridad.
“La Gobernadora se mostró absolutamente preocupada por la situación y nos exhortó a redoblar los esfuerzos”, dijo Denett. Seguidamente, remarcó que se reforzarán los controles móviles “que han dado tanto resultado también en el tema del narcotráfico y la mercadería ilegal”.
El titular de la cartera de Seguridad indicó que desde hace tiempo vienen reclamando que se declare la emergencia en seguridad vial. “Lo venimos haciendo desde el organismo que pusimos en movimiento, que es el Consejo Provincial de Seguridad Vial, donde participan distintos actores, entre ellos los municipios de la provincia y áreas del Estado como Vialidad provincial y el ministerio de Salud. La verdad que la emergencia vial es una necesidad, seguramente va a ser tratada en la Legislatura”, añadió.
Otro de las grandes problemáticas y causa de siniestros viales son los animales sueltos. “Queremos sacarlos de las rutas con herramientas jurídicas rápidas y eficaces, decomisarlos y entregarlos faenados a entidades de bien público que lo requieran”, explicó Denett. Al respecto, ya había anticipado en febrero de este año que buscarían arbitrar los medios para lograrlo.
Respecto a las multas, Denett señaló que trabajarán sobre una actualización de los montos “y una unificación, para que hablemos el mismo lenguaje en toda la provincia”.
Finalmente, el responsable de Seguridad reveló que la Gobernadora le solicitó que realicen una campaña de prevención.

Imprudencia

El director de Seguridad Vial, Gustavo Romero, también habló luego de la reunión: “Nos preocupa la imprudencia de muchos conductores. En lo que va del año solo tuvimos una muerte en accidentes causados por animales sueltos, pero tenemos que seguir redoblando el esfuerzo en prevención. Catamarca cuenta con 22 alcoholímetros, y estamos gestionando la incorporación de dos radares, que si bien son muy costosos, esperamos poder contar con ellos para el próximo año. También vamos a realizar un nuevo trabajo con la Policía de la Provincia sobre los puestos camineros y esperamos contar con buenos resultados”.

Artículo anteriorGustavo Saadi brindó un análisis de las elecciones celebradas el pasado domingo 22
Artículo siguienteEstafo un local de ropa por $120.000 pesos
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.