Por otra parte y a través de un anexo, el decreto fija las remuneraciones que perciben el resto de los funcionarios provinciales, asesores y supervisores. En este sentido, los ingresos del Vicegobernador (índice 2,30) son de 410.302 pesos, mientras que los de los ministros, miembros del Directorio del ENRE, secretarios de Estado, asesor General de Gobierno y fiscal de Estado (índice 2,15) llegan a 383.571 pesos.
Por su parte, los subsecretarios, secretarios técnicos y privados, el tesorero general, subcontador general, director de la OSEP y gerente del ENRE (1,55) tienen un ingreso de $276.528. Más abajo, el jefe de Policía y asesores con índices de 1,50 perciben un haber de $267.607, mientras que un director provincial (1,25) tiene un ingreso de $223.007.
Si bien, los puntos índices que existen en el Ejecutivo no son fijos y pueden variar desde el 2,10 al 0,40. Como parámetro, un asesor, coordinador o supervisor con un índice 1,00 percibe un ingreso aproximado de $135.678, mientras que uno que tiene un índice de 0,40 (el más bajo de la escala) llega a cobrar $67.283.
Incremento salarial
El decreto que fijó el tope salarial también estableció el aumento correspondiente a los meses de marzo y abril. En este sentido, el incremento del 12,7% otorgado para ese periodo surge de los incrementos inflacionarios registrados en esos dos meses (6,7% para marzo y 6% para abril).
Además, el instrumento establece un ‘Adicional Nivelador Remuneración Mínima’ que permite cumplir con el mínimo de 65 mil pesos anunciado por el gobernador Raúl Jalil en la Asamblea Legislativa del 1° de Mayo.
Para el bimestre enero- febrero, el incremento salarial fue 8,6%, que es el incremento de la inflación correspondiente a los dos primeros meses del año. Durante el fin de semana y en una entrega de viviendas en la Capital, Jalil prometió que desde agosto y cuando perciban los haberes de julio, ningún empleado público cobrará menos de 70 mil pesos.
Además, prometió que los beneficiarios de las becas “Catamarca Incluye” y “Becas Arraigo de Pueblos Originarios”, pasarán a cobrar $30 mil pesos.