Música 27 Ene
El músico alertó el peligro que puede llegar a generar esto a los artistas y el robo de sus creaciones por la IA generativa.
El exBeatle, Paul McCartney, expresó su preocupación acerca del posible cambio en las leyes de los derechos de autor que el Reino Unido plantea y que, según declaró, podría “permitir que las empresas de IA se aprovechen de los artistas”.
En una entrevista dada a la BBC, el músico pidió abiertamente al gobierno británico reconsiderar la intención de modificar sus leyes y que protejan a los artistas.
Según la agencia AP, el gobierno de Reino Unido evalúa una propuesta que permitiría que los desarrolladores de IA utilicen el contenido protegido por los derechos de autor en internet para entrenar a sus modelos, excepto que los dueños del material se expresen abiertamente en contra y pidan excluirse de dicha lista.
El medio NME informó el 25 de enero del 2025 que esta medida busca facilitar el acceso del material de alta calidad a los desarrolladores de inteligencia artificial generativa para mejorar sus herramientas.
En una entrevista para el programa “Sunday with Laura Kuenssberg”, Paul declaró indignado e hizo énfasis en las consecuencias negativas que podría traer esta iniciativa en los ingresos y derechos de los artistas.
“Cuando éramos chiquillos en Liverpool, encontramos un trabajo que amábamos, pero también pagaba las cuentas”, expresó y sumó: “Llegan jóvenes, chicos, chicas, y escriben una canción hermosa, y ahora no son dueños de ella, y no tienen nada que ver con ella. Y cualquiera que quiera puede simplemente robarla”.
Luego resaltó la desigualdad en la repartija de ingresos que derivan del uso de contenido protegido: “La verdad es que el dinero va a algún lugar… Alguien está recibiendo un pago, ¿así que por qué no debería ser el tipo que se sentó y escribió Yesterday?”.
Para cerrar, McCartney pidió al gobierno asumir su rol como tal y hacerse cargo de la responsabilidad que conllevan como organismo: “Nosotros somos el pueblo, ustedes son el gobierno. Se supone que deben protegernos. Ese es su trabajo” y enfatizó: “Si estás promoviendo un proyecto de ley, asegúrate de proteger a los pensadores creativos, a los artistas creativos, o no contarás con ellos”.