
Que este martes el área de Legales de la Obra Social presentó una denuncia ante Fiscalía General por la ciber-estafa que en los últimos días se viralizó utilizando falsamente el nombre de OSEP. La medida se tomó luego de que el director de OSEP, Leopoldo Marchetti, se reuniera con un equipo de investigación de la División de Ciberdelitos de la Policía de la provincia.
En este sentido, es importante remarcar que OSEP no cuenta con “Asistente virtual” y tampoco se comunica con sus afiliados a través de Whatsapp ofreciendo descuentos para jubilados o cualquier otro tipo de promoción.
Frente a estos hechos de ciber-estafa y para evitar caer en este tipo de fraudes, la Obra Social recomienda seguir las siguientes medidas de seguridad:
• Verificar la autenticidad de mensajes directos o llamadas sospechosas, contactando directamente a los canales oficiales de OSEP.
• Evitar ingresar a cualquier link sin antes corroborar la confiabilidad de su origen.
• Nunca compartir datos personales como claves, DNI, cuenta de usuario, contraseña, entre otros.
• Si solicitan realizar una transferencia, contactarse vía llamada telefónica con el destinatario para asegurarse que la operación es segura.
• Si resultó víctima de una ciber-estafa, realizar la denuncia inmediatamente en la División Ciberdelitos de la Policía de la provincia.
En tanto, para recibir información que tenga que ver con OSEP, recomendamos entrar en contacto con los canales oficiales:
• Call Center: 0810-888-6737 / 383 4850600
• Correo: atencionafiliadoosep@gmail.com
• Web: www.osep.gob.ar
• Facebook: OSEPCatamarca
• Instagram: @osepcatamarca