En la sesión del pasado jueves del Concejo Deliberante (CD) de San Fernando del Valle de Catamarca ingresó el presupuesto para el último año de gestión de Raúl Jalil al frente de la comuna capitalina, el cual, según se dio a conocer en ediciones anteriores de este diario, prevé unos 3.207.235.798 pesos totales en gastos, lo que implica un aumento del 47 por ciento, dado que las proyecciones para el corriente año fue de 2.179 millones de pesos.
En los recursos destinados a la inversión en obras públicas, desde la comuna se estiman 637.701.600 pesos, un 53 por ciento más que para este año. De acuerdo a lo que se desprende del plan de obras municipales del ejercicio financiero del próximo año, se seguirá con la construcción y refuncionalización de espacios públicos como los ya realizados en La Alameda o la pronta a entregar plaza Virgen del Valle.

Intendente Raul Jalil, Raul Jalil

Por ello, se incluyen las plazas 25 de Agosto (14.651.700 pesos), Del Maestro (10.552.200 pesos) y la de Choya (10.093.600 pesos). También se incluyen obras de riego o de iluminación en otros espacios verdes capitalinos, como por ejemplo la plaza Ojo de Agua (1.345.200 pesos) o Eva Perón (1.459.300 pesos).
Por otra parte, y en lo que refiere a lo que se denomina “renovación urbana”, se destinarán 4.240.000 pesos para la construcción de la “peatonal Sarmiento”, ubicada entre calles República y Esquiú. Mientras, para el mismo tramo pero por calle Rivadavia, la comuna estima destinar 3.760.000 pesos para darle continuidad a la peatonal. Asimismo, se prevén obras de pavimentación en los barrios, como la ejecución de pavimento en barrio Virgen Morenita y avenida Herrera, por 77.348.600 pesos, o en barrio San Jorge por 22.378.200 pesos.

Escuela Municipal 

En otro apartado, la gestión de Raúl Jalil continuará con la primera etapa de construcción de la Escuela Municipal Nº 1 en el Mercado de Abasto, destinando para ello 9.893.400 pesos. Mientras, en la Gruta de la Virgen del Valle la comuna construirá locales comerciales y núcleos húmedos, destinando para ello más de 7 millones de pesos.

Gastos de personal 

De los más de 3.000 millones de pesos de las erogaciones por objeto presupuestadas por la comuna capitalina, se destinarán más de $1.450 millones en personal, según se desprende del proyecto de ordenanza  enviado al CD. Asimismo, se fijan en 2.767 los cargos de la planta de personal permanente y en 228 el total de cargos del personal no permanente.
Finalmente, de acuerdo a lo que dieron a conocer las fuentes consultadas, para la elaboración general del presupuesto se tuvieron en cuenta las variables macroeconómicas planteadas a nivel nacional, como ser la caída del 0,5 del Producto Bruto Interno, una inflación del 23 por ciento y un tipo de cambio de 40,1 pesos.
Además, se prevé un incremento de la coparticipación del 38 por ciento, explicado por el aumento de la “precopa” por la devolución de fondos que antes se destinaban a Anses.

Artículo anteriorVecinos denuncian matanza de perros en el barrio Altos de Choya
Artículo siguienteProponen un plan para mejorar la salud psicofísica de los policías
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.