La dirección de Tránsito de la municipalidad de la Capital comenzará desde la semana próxima a realizar estrictos controles y sancionar a motociclistas que circulen con niños menores de 12 años.

La prohibición de las leyes vigentes y la necesidad de iniciar la concientización y prevención de accidentes y a la vez hacer cumplir la ley generó la determinación de realizar controles, en primera instancia de concientización e información y posteriormente emitir  sanciones. 

Desde el área de Tránsito de la comuna anticiparon que los operativos se realizarán con más énfasis en los horarios de ingreso y egreso de los colegios de la ciudad.

Eugenia Varela, directora de Tránsito de la municipalidad de la Capital, explicó la reacción de la gente al anuncio de que se reforzarán los controles.

Al respecto, señaló: “Se ha generado una polémica de antemano porque dicen que a partir de la semana que viene estará prohibido, y no es así. Trasladar chicos menores de 12 años está prohibido en todos los ordenamientos legales vigentes en materia de tránsito. Lo que se va  a comenzar a hacer es a controlar y verificar el estado de estos motovehículos en cuanto a la circulación”.

En cuanto a las situaciones observadas y que forjaron la aplicación estricta de la normativa en la ciudad Capital, la funcionaria dijo: “Sabemos que es muy evidente la circulación de motocicletas hasta con más de dos niños, cuando está establecido que no se permitirá la circulación en calidad de pasajeros a niños menores de 12 años”.

En relación con el trabajo de los inspectores de calle desde los próximos días, dijo: “Vamos a comenzar a aplicar esto. Es un objetivo de gestión, está dentro del marco en lo que respecta a seguridad, prevención y concientización, sobre todo porque tenemos que concientizarnos los papás sobre los riesgos a los que son expuestos los niños al llevarlos, inclusive hasta con carga de mochilas, que se ve muy a menudo en horas de ingreso y egreso de las escuelas”.

Varela reconoce que el traslado de niños en motos es uno de los más utilizados por lo económico y cómodo que es para las familias.

En este sentido, dijo: “Sabemos que hay muchos papás para los que este medio es el único que tienen. Pero deben saber que no es seguro porque no reúne las condiciones de seguridad para nuestros hijos. Al no tener un habitáculo, están muy expuestos tanto el conductor como el pasajero, más siendo un pasajero niño. Más allá de eso, llevan un casco que no corresponde. Los comercios los venden, aunque esto no está permitido porque no hay homologación al respecto”.

Consultada sobre las multas y su monto, Varela dijo: “El valor de las infracciones lo determina el Juzgado de Faltas. Puede incrementarse, porque intervienen otros aspectos como falta de documentación del rodado o del conductor y elementos de seguridad que se detectan en el momento de labrar el acta”.

Artículo anteriorPrestigiosa abogada cuestionó que el FCyS priorizara construir un estadio a una sede del Poder Judicial
Artículo siguienteIncautan mercadería valuada en $ 30 mil
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.