El propio gobernador Raúl Jalil anticipó hace pocos días que se venían más
cambios dentro de su gabinete. Ayer, tras un encuentro entre el mandatario con
funcionarios de distintos niveles, se definió el reemplazo a Gustavo Aguirre en
Seguridad: se trata de Fabiola Segura, quien ya venía desempeñándose dentro de
dicha cartera del Ejecutivo y que, desde el lunes, se convertirá en la primera mujer
a cargo del citado ministerio.

La futura funcionaria (el lunes venidero Jalil le tomará juramento) de primera línea es profesional del derecho y oriunda de la localidad pomanense de Mutquín.
Además, estuvo acompañando en diferentes áreas al actual gobernador cuando éste era intendente de la Capital. Luego, la abogada acompañó al exministro y actual juez de la Corte Hernán Martel y tuvo continuidad en la gestión de Aguirre dentro de la estructura de la cartera de Seguridad en el cargo de directora de Participación Ciudadana y Seguridad.
Cabe indicar que, una vez que Segura asuma la conducción del Misterio, implicará
que el Ejecutivo vuelva a incrementar la participación de mujeres en cargos con
toma de decisión, cifra que a inicios de la gestión fue muy baja. A finales del 2019,
cuando Jalil tomó juramento a la primera camada de su Gabinete, solo asumieron
como ministras Susana Peralta (en Planificación), Claudia Palladino (en Salud) y
Eugenia Rosales (en Ciencia e Innovación).
En este orden de ideas, a partir del lunes serán cinco las mujeres a cargo de un
Ministerio, ya que se encuentran Andrea Centurión (en Educación), Verónica Soria
(Trabajo, Planificación y Recursos Humanos), Alejandra Nazareno (Economía) y
Manuela Ávila (Salud).
Por su parte, Aguirre regresará a la cámara baja de la Legislatura, en donde pidió
licencia sin goce de haberes, situación que fue avalada por sus pares. Además,
con el regreso a Diputados del todavía ministro, el oficialismo “recupera” un voto
pasando de 22 a 23.
Donde nunca hubo cambios
A lo largo de estos dos años y medio de gestión del Gobernador, solo cinco
ministerios no tuvieron cambios en su conducción. Para el caso, vienen
acompañando a Jalil desde diciembre del 2019, Jorge Moreno (Gobierno, Justicia
y Derechos Humanos), Eduardo Niederle (Infraestructura y Obras Civiles), Alberto
Kozicki (Agua, Energía y Medio Ambiente), Lisandro Álvarez (Industria) y Fidel
Sáenz (Vivienda y Urbanización).