Elon Musk sigue avanzando en el campo de la robótica para desarrollar su robot humanoide completamente autónomo, llamado Optimus. Este androide está diseñado para ejecutar tareas de baja producción en las fábricas de Tesla, realiza actividades sin ayuda humana y es capaz de pasear por terrenos inestables. Además, como era de esperar, Optimus tiene varios rivales que esperan plantarle cara en un futuro, como el robot Figure 02 de la empresa Figure AI o Unitree G1, que ya está a la venta en España.
Sin embargo, a estos competidores hay que sumarle uno nuevo, debido a que Meta está invirtiendo en el desarrollo de robots humanoides. Según informa el diario Bloomberg, la compañía de Mark Zuckerberg está formando un nuevo equipo en su división Reality Labs para crear robots que puedan moverse físicamente de forma similar a los humanos, de esta manera, podrían ayudar en tareas domésticas gracias al hardware desarrollado.
Además, dichos dispositivos incorporarían inteligencia artificial, sensores y softwares específicos para llevar a cabo todas sus posibles aplicaciones.
Por otro lado, el medio Quartz revela que «Meta quiere que su software Llama AI forme una base para la investigación en robótica. La compañía de Zuckerberg está en conversaciones con Unitree Robotics, Figure AI y otras empresas de robótica sobre sus planes; aunque actualmente no está considerando fabricar sus propios robots humanoides».
Esta iniciativa por parte Meta pone en jaque al robot humanoide de Elon Musk, ¿el motivo? El androide de Zuckerberg no solo podría incorporar la tecnología anteriormente mencionada, ya que Reality Labs estaría dispuesto a introducir tecnologías de realidad aumentada y virtual.
Asimismo, al hilo, Andrew Bosworth, director de tecnología de Meta, afirma al diario Bloomberg que «las tecnologías centrales en las que ya hemos invertido y desarrollado en Reality Labs y AI son complementarias al desarrollo de los avances necesarios para la robótica. Creemos que ampliar nuestra cartera para invertir en este campo solo generará valor para Meta AI y nuestros programas de realidad mixta y aumentada».
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.