
EL DIPUTADO IMPULSA COMISIÓN PARA FRENAR EL ABANDONO EDUCATIVO
En un momento crítico para el sistema educativo provincial, marcado por retrocesos en indicadores fundamentales y un contexto de conflictividad laboral que impacta directamente en el acceso y calidad educativa, el diputado provincial Alfredo Marchioli (UCR) presentó un proyecto de ley que propone la creación de una Comisión Provincial de Seguimiento de la Regularización del Sistema Educativo. Esta iniciativa busca implementar un mecanismo institucional, autónomo y plural para monitorear y garantizar el cumplimiento efectivo del derecho a la educación pública en Catamarca.
“El derecho a la educación no puede depender de decisiones administrativas discrecionales ni de coyunturas políticas. Necesitamos un órgano que garantice planificación, control social y participación activa de toda la comunidad educativa”, sostiene el legislador en los fundamentos del proyecto.
El proyecto surge en respuesta a una etapa compleja que atravesó el sistema educativo provincial durante la vigencia de la Ley de Emergencia Económica N° 5842 y la aplicación de la Resolución 14/2025 del Ministerio de Educación, disposiciones que derivaron en el desplazamiento de numerosos docentes sin procesos claros ni garantías administrativas.
Esta situación provocó interrupciones en las clases, cierre de cursos y vacantes sin cubrir, afectando a miles de estudiantes y vulnerando derechos laborales básicos.
A pesar de la reciente derogación del decreto que originó esta crisis, Marchioli advierte que la recuperación del sistema no será posible sin una instancia de control sistemático que involucre a múltiples actores.
La Comisión propuesta tendrá el mandato de asegurar la cobertura total de cargos docentes, la restitución de quienes fueron desplazados de manera injustificada, la supervisión de condiciones edilicias mínimas, y la prevención de represalias contra quienes participaron en reclamos sociales legítimos.
La Comisión Provincial de Seguimiento, que se propone como un espacio interinstitucional y técnico, estará integrada por representantes legislativos, del Ministerio de Educación, de niveles educativos, docentes, padres y estudiantes. Tendrá funciones de monitoreo, emisión de informes públicos trimestrales y generación de propuestas concretas para mejorar el sistema educativo provincial.
En sus fundamentos, Marchioli enfatiza que “el abandono escolar, la ausencia de planificación y las deficiencias estructurales no se solucionan con decretos improvisados, despidos ni represión, sino con política pública seria, diálogo institucional y participación social”.
El diputado insta a sus pares a acompañar y aprobar esta iniciativa que, según sus palabras, “es un paso fundamental para devolver la esperanza y la garantía del derecho a la educación a miles de niños, niñas y adolescentes catamarqueños”.
“El problema no es cuánto se invierte, sino cómo se gestiona”, advierte Marchioli, quien remarca que el esfuerzo fiscal por alumno en Catamarca (0,60) es significativamente inferior al de otras jurisdicciones.
“Esta Comisión es una herramienta concreta para dejar atrás el desgobierno educativo. No se trata de parches, sino de institucionalizar el control, la transparencia y la participación. La intervención es urgente, es ahora para frenar el manoseo del sistema y recuperar el propósito de la educación: más y mejores oportunidades nuestros niños y jóvenes ”, concluye el legislador radical.