El mapa con el que se presentó el proyecto del gabinete federal fue objeto de críticas en las redes 25 de septiembre de 2019  • 19:36 Alberto Fernández presentó ayer en Mendoza su plan para llevar adelante, en caso de que sea presidente, un gabinete federal en ciudades. El candidato a presidente por el Frente de Todos adelantó que dicho proyecto buscará descentralizar el país, y para ello eligió ciudades alternativas a la capital en cada provincia. El anuncio de este proyecto fue acompañado por un mapa de la Argentina en el que se nombran y se señalan cada una de estas ciudades en cada provincia. El problema es que dicho material contiene una serie de errores con respecto a la ubicación de varias de las localidades. Básicamente, casi todas las ciudades que se señalizan en el anuncio oficial del Frente de Todos están localizadas en un lugar diferente al señalado. Con excepción de Mar del Plata, La Matanza -que no es una ciudad, sino un partido-, en la provincia de Buenos Aires, Bariloche en Río Negro, Río Grande en Tierra del Fuego y Caucete, en San Juan (que tampoco están en la ubicación exacta), el resto de las «capitales alternativas» se encuentran bastante alejadas de sus coordinadas reales. La mayoría de las ciudades tienen una ubicación diferente a la real En diferentes medios provinciales, y a través de las redes sociales aparecieron algunas por la inexactitud de las localizaciones de estas ciudades, en las que se supone que se trasladará el gabinete del ejecutivo nacional una vez por mes para realizar allí sus reuniones. Entre los puntos de estas urbes provinciales que quedaron más distantes de su localización geográfica se encuentra San Ramón de la Nueva Orán, en Salta, que fue marcada cerca del límite sur de Jujuy, cuando en realidad se encuentra al norte y más cerca de la frontera con Bolivia. Formosa también se marcó mucho más al norte y al oeste de su geolocalización verdadera. General Pico, en La Pampa, se señaló mucho más al sur y al oeste de su posición real. Lo mismo pasó con Guaymallén, en Mendoza. Presentan un mapa con la propuesta de tener «capitales alternativas» y la mayoría de las ciudades del interior las ubican EN CUALQUIER LUGAR de las provincias. Si se la van a dar de federales, aunque sea googleen dónde quedan para caretearla bien. pic.twitter.com/rkMrLJcc9O&- Agustín Prinetti [R]?? (@agustinprinetti) September 25, 2019 En Córdoba, en tanto, se marcó Río Cuarto en la frontera con Santa Fe, a 224 kilómetros de la ubicación real, según consigna el medio cordobés La Voz. En las marcaciones también se puso a la ciudad entrerriana de Concordia lejos del río Uruguay, y a Goya y Rosario alejadas de las costas del Paraná. En el Frente de Todos aseguraron a LA NACION que las marcas que aparecen en el mapa son para señalar las provincias y no las ciudades que se mencionan. Aseguraron que hicieron el Power Point con el mapa argentino y las
Read More

Artículo anteriorArde Washington: se confirma que Trump le pidió a su par de Ucrania que investigue a Biden
Artículo siguienteEn fotos, así vivieron la sentencia Brenda Barattini y su madre
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.