Ayer, el gobernador Raúl Jalil confirmó que los $600 millones en concepto de
utilidades de la empresa interestadual YMAD, junto a los fondos provenientes de
regalías mineras, serán destinados a obras de infraestructura para el oeste de
Catamarca. La idea, dijo, es invertir en “obras que cambien la calidad de vida de la
gente que vive en Antofagasta de la Sierra, en Belén, en Andalgalá”.
Por su parte, la ministra de Hacienda, Alejandra Nazareno, remarcó que la Provincia
tiene “más de $600 millones provenientes de la minería que vamos a destinar al
oeste catamarqueño, con obras de infraestructura que beneficiarán a estas
poblaciones, como hospitales, obras hídricas, energéticas y otras”.
Quien estuvo encargado del detalle de las obras fue Alberto Kozicki, ministro de
Agua, Energía y Medio Ambiente. Aclaró que se ejecutarán en forma conjunta con el
ministerio de Infraestructura y Obras Civiles. A la vez, precisó que algunas ya están
en ejecución.
De esta forma, Kozicki detalló que en Andalgalá se avanzará con la perforación de
más de 250 m3 hora de alta complejidad en el distrito Huaco. Además, se construirá
el tendido de media tensión que tiene como punto final la futura Colonia de Huaco y
un camino de 15 kilómetros desde la ruta N 46 hasta La Isla, donde se instalará la
Colonia de Huaco.
El funcionario indicó que en Belén el ministerio de Infraestructura ejecuta el Hospital
en La Ciénega y el Hospital de Belén. Para el nosocomio, se está llevando a cabo
una perforación para el abastecimiento de agua y, además, se realizará una
perforación de 280 metros de profundidad de aproximadamente 250 m3 que
abastecerá a toda el área que va desde el puente del Río Belén hasta el sur del
departamento.
En la localidad belicha de Los Nacimientos se realizará una perforación para el
abastecimiento de agua, mientras que en el norte del departamento se ejecuta la
línea de 33 Kw que vincula dos mineras: Alumbrera con Farallón Negro. Además, se
completará la línea eléctrica que va desde el último de los yacimientos citados hasta
Los Nacimientos.
En cuanto a Antofagasta de la Sierra, se modificará el proyecto del Dique Paicuqui
para darle una impronta turística y agrícola.

Artículo anteriorAsí es el escudo antimisiles C-RAM del Ejército de EE. UU. que se ha utilizado para la evacuación en Afganistán
Artículo siguiente“Debemos trabajar por mayor transparencia, eficacia y participación de los ciudadanos”
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.