La secretaría de la Vivienda de la provincia compró seis hectáreas y medias a un privado para relocalizar a las familias del asentamiento conocido como «La Ribera”.
El sector en el que se emplazaron hace dos años las 120 familias no tiene las condiciones sanitarias óptimas para residir, ya que allí se encuentra la red cloacal y están a escasos metros de la vera del río.
El proceso de reubicación, que se realizará una vez que el organismo obtenga la posesión de las tierras, será progresivo y tendrá como exigencia la entrega del espacio en el que actualmente vive el grupo familiar.
En el caso de que no se vacíe el terreno usurpado, no se otorgará el beneficio.
Esto obedece a la necesidad de impedir que permanezcan en el lugar, donde no cuentan con servicio de agua potable porque el propósito es mejorar la calidad de vida de los grupos familiares.
Para evitar nuevas ocupaciones en el espacio de «La Ribera”, la secretaría trabajará conjuntamente con Ambiente para que se efectúe la parquización del sector.
Las familias serán beneficiadas con el programa de Autoconstrucción para la edificación de viviendas en los lotes de aproximadamente 10×24 de tamaño.
FIDEL SAENZ, EUDARDO GUSANO ANDRADA
Las familias habían realizado manifestaciones dos días consecutivos, interrumpiendo la ruta nacional Nº 38, demandando soluciones habitacionales.
El reclamo propició reuniones con las autoridades de la Vivienda y el compromiso de adquirir el terreno que se concretó finalmente ayer.
Eduardo Andrada, administrador del Hábitat, comentó al respecto que «concretamos la reunión del viernes pasado con la gente del asentamiento, son las familias de la Ribera del Valle donde está la red cloacal y desembocan todos los líquidos de la ciudad. Compramos seis hectáreas y medias a un privado, vamos a empezar la relocalización de cada una de las familias que están asentadas en el Sur”.
En la misma línea, indicó que «el cambio va a ser progresivo, una vez que tengamos posesión del terreno vamos a ir entregando a cada familia los lotes, siempre y cuando esa familia entregue el lote en el que se está asentando en la Ribera. Si la familia no deja el lote no la reubicamos”.
Sobre la urbanización, el funcionario comentó que «una vez que tengamos la luz de obra y agua vamos a iniciar un proceso de autoconstrucción con los ocupantes para que cada uno haga su casita. También vamos a hacer convenio con las escuelas de oficio que tiene la provincia para que los puedan capacitar a los que necesiten en albañilería”.
Loteo Sussex
El administrador del Hábitat anunció que las familias del loteo Sussex iniciarán mediante la dirección de Saneamiento de Título la regularización de los terrenos.
Sobre las condiciones del loteo, que se ubica cerca del asentamiento relocalizado, Andrada explicó que «el grupo de familias que reside en las viviendas que otorgó la secretaría hace unos años no está expuesta a ningún peligro, no hay cloacas, no hay desagües en el lugar”.