Con el objetivo de conversar sobre las necesidades puntuales de los profesionales
de Ciencias Económicas de la Provincia, el equipo del Ministerio de Trabajo,
Planificación y Recursos Humanos se reunió con autoridades del Consejo de
Ciencias Económicas.
En el encuentro se consensuó en las acciones necesarias para avanzar en
mecanismos digitales para las presentaciones que se efectúan ante la Dirección
Provincial de Inspección Laboral. Además, solicitaron que se realice una prórroga
para la presentación de hojas móviles para los meses de septiembre y octubre.
Por último, solicitaron que se reconsidere el sistema de sanciones por la falta de
presentación.
La ministra Soria, planteó la necesidad de articular acciones conjuntas para la
mejora de los procedimientos laborales de los contribuyentes, por lo cual el
Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, les solicitó al Consejo de
Ciencias Económicas el aporte de propuestas para ser planteadas ante el Consejo
Federal de Trabajo que se llevará a cabo los próximos días.
Además, pudieron conversar sobre los últimos anuncios con respecto a los
incrementos salariales para la administración pública provincial y el sector salud.
En ese sentido se mostraron simulaciones del impacto de dichos incrementos
salariales de los trabajadores a partir del 1ero de septiembre.
La ministra Soria, destacó: “La vocación del Ministerio es generar espacios de
intercambio y diálogo con las instituciones y los gremios, en ese sentido
vemos de manera muy favorable poder avanzar en acciones de manera
conjunta que tengan sustentabilidad en el tiempo.”
Estuvieron presentes la ministra Verónica Soria; la secretaria de Recursos
Humanos, Marqueza Blanco; el director Provincial de Inspección Laboral, Diego
Romero; y el director Provincial, Diego Molina Muscará. Por el Consejo de
Ciencias Económicas, el presidente, Federico Rueda; el coordinador de la
Comisión Laboral, Santiago Bordón; el secretario Técnico del CCE, Marcos Kon;
integrante de la co