En la jornada de ayer, la gobernadora Lucía Corpacci llevó a cabo la firma de dos convenios con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), por el cual se beneficiará a productores catamarqueños y se le dará continuidad al acompañamiento técnico a una nueva edición de la Fiesta Nacional del Poncho.
El mencionado acto se desarrolló en el Salón de Acuerdos «Fray Mamerto Esquiú” de Casa de Gobierno, oportunidad en la cual Corpacci y Ciácera rubricaron convenios para el desarrollo provincial por más de 27 millones de pesos.
Este dinero será destinado, de acuerdo a lo que se dio a conocer, de la siguiente manera: el primer convenio por $10.000.000 permitirá implementar un fideicomiso para productores que buscan adquirir maquinaria agrícola; mientras que el segundo acuerdo por $17.500.000 dará continuidad al apoyo técnico, logístico y financiero del CFI para la realización de la próxima Fiesta Nacional e Internacional del Poncho y la Expo Productiva 2017.
Previo a la firma de estos acuerdos, Corpacci hizo uso de la palabra, destacando que «estos convenios tienen que ver con el desarrollo turístico de la provincia, con un aporte para la Fiesta del Poncho que celebra los 50 años, recuperando nuestras raíces e identidad y recordando sus comienzos”.
Sobre el convenio que beneficia a los pequeños productores, manifestó que «los 10 millones de pesos de aporte para préstamos a los productores son fundamentales”, mencionando que es porque «el problema que tienen -los productores- es la falta de garantías para tomar préstamos y muchos de ellos quieren superar la lógica del subsidio”.
«Estos préstamos con fondos del CFI, con la orientación de Producción y administración de Capresca van a ser un éxito para aquellos productores que necesitan herramientas para poder crecer”, remarcó.
Por último, la Gobernadora agradeció el acompañamiento permanente del CFI a la provincia y recordó que a través de ellos también se financió el primer estudio del dique de cola de Minera Alumbrera.
A su turno, Juan José Ciácera destacó el trabajo y compromiso del Consejo con Catamarca y sostuvo que estas acciones «son las que construyen y fortalecen la identidad federal del país”.
Por su parte, el ministro de Producción, Raúl Chico resaltó la importancia de ambos convenios, los cuales apoyan «eventos donde mostramos qué es Catamarca y su potencial en producción, turismo y minería”.
Además, comentó que con el aporte a los productores «nuestra esperanza es que se armen pequeñas empresas agrícolas en las comunidades”.
Convocatoria
Finalmente, convocó a los productores interesados a presentar proyectos para adquirir maquinaria y dirigirse el próximo lunes 29 de mayo a las oficinas de Capresca o del ministerio de Producción en el Cape.
Maquinaria
Este fideicomiso, para el cual el CFI aportará $10.000.000 como fiduciante, permitirá que los pequeños y medianos productores agrícolas adquieran equipamiento para mejorar su desarrollo y capacidad productiva.
Con este convenio, el CFI concreta un nuevo Fideicomiso en apoyo al sector productivo regional, continuando además con la asistencia financiera tradicional a través de sus líneas de crédito para la Prefinanciación de Exportaciones y de Reactivación Productiva para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de todo el país.