El gobernador Raúl Jalil y el CEO de la Bodega Catena Zapata, Gastón Pérez
Izquierdo, anunciaron la llegada de la prestigiosa bodega mendocina a nuestra
provincia.
La prestigiosa bodega se instalará en Punta de Agua (Fiambalá, Tinogasta), donde el
Gobierno Provincial y el municipio trabajan fuertemente en el desarrollo del potencial
vitivinícola. Además, la llegada de la misma servirá para potenciar al sector
gastronómico, hotelero, turístico y el trabajo con productores locales.
Sobre este último punto, desde Catena Zapata expresaron que la idea es trabajar de
manera conjunta con los productores instalados en Fiambalá, para lo cual, la
Secretaría de Planificación a cargo de Pedro Monferrán, ya ha iniciado el proceso de
regularización dominial de terrenos en Punta del Agua para que los productores
puedan tener las escrituras aseguradas y contribuir con su cosecha y producción a la
estructura que tiene proyectada la empresa mendocina en suelo fiambalense.
“Tenemos el compromiso con la empresa para instalar a Catena Zapata en Fiambalá
y avanzaremos en las próximas semanas con su llegada. Será un ejemplo
multiplicador tener una empresa con un prestigio nacional e internacional
produciendo en nuestra provincia”, expresó el gobernador Raúl Jalil.
El CEO de la bodega, Gastón Pérez Izquierdo, aseguró que “durante muchos años
buscamos invertir en Catamarca, pero fue el Gobernador Jalil quien nos convenció
con sus ganas y proyectos para la provincia”.
Y agregó: “creemos que esta tierra tiene mucho potencial. Hemos realizado un
proceso de instalación similar en La Rioja y hoy tenemos más de 300 hectáreas
plantadas. Apostamos a que en Catamarca podemos obtener un vino de máxima
calidad por las características óptimas de su tierra”, especificó. Cabe mencionar que
la Bodega exporta vinos de alta calidad a Europa y otros continentes.
Por último, mencionó que “estamos muy agradecidos con el Gobierno provincial. Es
el estilo de gobierno que necesitamos. De nuestra parte, además del compromiso
productivo, buscaremos trasladar todos nuestros conocimientos con la sociedad
fiambalense”.
La confirmación de la llegada de la Bodega Catena Zapata se da tras varios estudios
y análisis de la tierra por parte de los técnicos y enólogos de la empresa, que
visitaron nuestra provincia en 2021.
Actualmente, el Instituto del Vino de Catena tiene la ambiciosa misión de elaborar
vinos argentinos capaces de competir con los mejores vinos del mundo, avanzando
las regiones vitícolas de Argentina al primer mundo del vino durante los próximos 100
años.
En colaboración con la Universidad de California, Davis, y la Universidad Nacional de
Cuyo, lidera proyectos de investigación y desarrollo, en miras a ampliar las fronteras
del conocimiento vitivinícola, trasladándolo a técnicos y a la gran comunidad del vino.