La Casa de la Puna y el Pueblo Perdido con variadas propuestas para toda la familia

Con renovadas expectativas por la llegada de turistas durante este fin de semana XXL, la ciudad Capital se apresta a vivir, como ya es tradicional, una gran diversidad de actividades y experiencias impulsadas por el Municipio, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, con propuestas para toda la familia.
Uno de los epicentros de actividades más importantes será sin dudas el Pueblo Perdido de la Quebrada, lugar en el cual se llevará a cabo una serie de rituales de celebraciones ancestrales que se vinculan con nuestra identidad. En efecto, este viernes se realizará la sanación de luna llena (Hunta Killa), con el lema “Deja brillar el sol escondido en tu interior”, a cargo de profesores Mariángeles Nieva, Armando Molas y Luis Ramos, desde las 20 horas.
“Se trata de un ritual de sanación en el cual se podrá observar el sol interior de cada persona, por lo cual creemos que será una jornada hermosa para quienes participen”, señalan los prestadores que llevarán adelante la propuesta. Se trata de una actividad que tiene costo y para reservas se deberán comunicar a los números 383-4688841 y 383-4875589. Es importante destacar que la realización de este ritual estará sujeta a las condiciones climáticas, ya que se suspenderá en caso que llueva.
Por otra parte, también en el Pueblo Perdido, este sábado se realizará la tradicional celebración del Inti Raymi (Fiesta del Sol) a las 9 horas, invitándose a todas las familias a participar de esta celebración tradicional de los pueblos originarios andinos marcada por el solsticio de invierno. Mientras que el domingo será la oportunidad de vivenciar la celebración del vuelo del Sol Nuevo (Illám Punsín), también a las 9 horas en el mismo lugar.
Además, otra de las grandes propuestas que habrá este fin de semana largo en la ciudad Capital es la Feria de Vinos y Sabores que tendrá como escenario la Casa de la Puna. Se realizará este viernes y sábado, desde las 12 hasta las 18 horas, combinándose diversas expresiones artísticas, degustación comidas regionales, y la presencia de expositores gastronómicos.
El programa incluye la actuación de Luz Segura el viernes desde las 15 horas, mientras que a las 17 horas se realizará la elaboración de arrope, a cargo de Luis Acosta. En tanto que el sábado la música en vivo estará a cargo de “Los Viajeros” también a las 15 horas, y luego a las 17 horas será el turno de la elaboración de turrón de arrope de uva (crema yokavil) a cargo Bruno Agüero. En tanto que la conducción del evento estará en manos de Lucía Acosta.
Sumado a ello, este viernes continuarán las “Noches de peña” en la Casa de la Puna, con la actuación de Ramiro González, acompañados por los músicos anfitriones Rafa Salas y Luis Bazán. Será desde las 22 horas y se podrá degustar también los platos elaborados en horno de barro de la mano de “Achalay empanadas”. El show no se suspende por lluvia y se podrá reservar la entrada anticipada a $3.000, comunicándose al número +54 9 383 4350809 (solo Whats app).
Recordamos que todas las actividades turísticas de la ciudad la pueden conocer en www.sfvc.travel y en la redes sociales: SFVC Turismo.

Artículo anteriorLa diversidad del territorio catamarqueño, representado en el 1° Salón Provincial de Artes Visuales de la provincia
Artículo siguienteEl Gobierno inauguró una obra que fortalece el sistema eléctrico de Mutquín
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.