Luego de haber sido convocado por la Justicia Federal a prestar testimonio a partir
de sus declaraciones radiales, en la jornada de ayer, el candidato a intendente de la
Capital por Juntos por el Cambio (JC), Flavio Fama, se hizo presente en los
tribunales federales.
Así, Fama se presentó en la Fiscalía Federal, ubicada en la intersección de calles
Salta y Esquiú, y ante el fiscal Santos Reynoso hizo una presentación por escrito en
respuesta a la solicitud de la Justicia.
Tras cumplimentar este paso judicial, el candidato dialogó con la prensa, oportunidad
en la cual manifestó: “Hice el descargo correspondiente sobre las declaraciones que
hice, en el sentido que las hice y en el orden a la verdad de las cosas que se han
dicho en esa nota periodística”.
El rector de la UNCA expresó que en la presentación se habla de que se trabaja en
campaña y que por testimonios de los vecinos dan a conocer la preocupación por los
estupefacientes que hay en la calle, así también los puntos de venta. Pero aclaró:
“Este trabajo no es un mapeo, no es un trabajo científico, esto es un trabajo que
hicimos de relevamiento de toda la problemática que tiene la ciudad en los distintos
barrios, adonde la venta de droga es uno más y obviamente es uno importante”.
En cuanto a la convocatoria de la Justicia, el referente de JC mencionó que no le
llamó la atención: “Creo que la Justicia tiene que actuar, me parece que está bien.
Creo también que esto es una apreciación personal, sin involucrar absolutamente a
nadie, que si se hubiese escuchado bien mis declaraciones en la radio se habría
comprendido bien qué es lo que se dijo y qué se quiso decir. Pero entiendo que la
Justicia actúa de oficio, da cuenta de una situación y eso me parece bien”.
“Lo único que hice fue decir lo que la gente dice en la calle y lo que uno puede ver en
la calle”, puntualizó.
Asimismo, el candidato a intendente dijo que ahora seguirá la campaña electoral y
que “la Justicia hará lo que deba hacer”.
Declaraciones de Vehils Ruiz
En otro orden de cosas, Flavio Fama se refirió a las declaraciones dadas por el fiscal
federal Rafael Vehils Ruiz, quien manifestó: “Si -Fama- detecta puntos de droga y no
lo denuncia, es un irresponsable”.
El rector precisó: “Soy muy respetuoso de las opiniones de la prensa y de la Justicia,
no emito juicios de valor. No obstante, creo que hubiese sido conveniente leer bien,
exactamente, mis declaraciones, y no las que sacó un medio periodístico, porque no
son las mismas, no se hizo un mapeo, por ejemplo”.
“La Justicia, los fiscales, también tienen la libertad de expresar sus opiniones, hay
que ser cautos, obviamente, pero para nada el problema es la Justicia”, remarcó
finalmente Fama.
Recibimiento
La llegada de Flavio Fama al edificio de la Justicia Federal fue aplaudida por las
personas que lo esperaban. Así también, se colocaron algunos carteles en el
inmueble.
Citación a periodistas
Otra de las consultas realizadas a Fama por los medios fue sobre la citación a los
periodistas de Radio Nacional que le hicieron la nota. Respondió: “No hablo con los
periodistas. Es un hecho que no comparto para nada y lo único que hace es traer
confusión a la prensa sobre si puede o no hacer una nota periodística”.
Fama: «No es un mapeo, esto es un trabajo que hicimos de relevamiento”
Flavio Fama