Según las estadísticas realizadas durante el primer semestre desde el área de Drogas Peligrosas de la Policía provincial, se logró secuestrar la misma cantidad de sustancia que en todo el año 2014, un 40% más que en 2015, pero un 30% menos que en 2016, aunque en este periodo hubo más detenidos que en igual periodo del año testigo.
De acuerdo a los informes, la dirección a cargo del comisario Carlos Kuns, quien se encuentra al frente del grupo desde el año 2013, en el primer semestre de este año realizó un total de 100 procedimientos y se vieron involucradas 139 personas, unas 36 más que en igual periodo del año pasado. Esto refleja una efectividad tanto de la Policía como de los narcos para ser sorprendidos con menos cantidad.
En este contexto, los investigadores reflejaron que desde el 1 de enero hasta el 30 de junio llevan secuestrados 27,155 kilogramos de sustancia, de la cual 4,280.5 gramos es cocaína y 22,874.5 marihuana, contra 38,232 de 2016.
También se percibió un notable incremento en la producción propia de esta última, ya que a la fecha se logró el secuestro de 2614 semillas de marihuana.
Asimismo, teniendo en cuenta este parámetro, se logró secuestrar cerca de 8 litros de acetona (precursor químico), además de 2,5 litros de ácido muriático, los que juntos colaboran para producir la pasta base que luego sirve para estirar la cocaína y 950 dosis de psicofármacos.
Las drogas sintéticas se mantuvieron estables y durante este periodo se lleva secuestrado un total de 104 dosis.
Según los investigadores, la reducción en la cantidad se debe a que el delito que tanto preocupa a la sociedad evoluciona en la medida en que se incrementan los procedimientos. En cuanto a la modalidad con la que trabajan, los narcos buscan la forma de no repetir los mismos errores cometidos por los otros que ya fueron detenidos.

policia de catamarca, policiales catamarca, drogas catamarca

Los números también arrojaron un notable incremento en la cantidad de vehículos secuestrados, que llegó a 73 entre motos, autos y camionetas que eran utilizadas para comercializar la sustancia.
En igual sentido, se produjo el secuestro de nueve armas de fuego y unos 214 celulares, alrededor de 32 balanzas digitales y más de medio millón de pesos en efectivo, lo que demuestra que el negocio ilícito que afecta tanto a la sociedad es bastante rentable, aunque a costilla de dañar la salud de la juventud catamarqueña.
Cabe remarcar que las estadísticas están fuera del registro de los números que manejan las fuerzas federales en la provincia y que son de suma importancia para la lucha contra este flagelo.

Artículo anteriorSe deben orientar todas las políticas de gobierno a quienes menos tienen
Artículo siguiente“En junio de 2018 todas las escuelas tendrán wifi”
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.