Luego de varias horas de trabajo personal especializado de la brigada creada para combatir estos siniestros logró controlar el incendio de gran dimensión que se había originado en Chuchucaruana, que puso en peligro a varias viviendas y consumió varios postes de energía dejando sin el servicio a los pobladores del lugar.
Desde la empresa de energía EC SAPEM informaron que se logró restablecer el servicio en las localidades de Los Varela y Chañarito, no así en Chuchucaruana, donde los pobladores continuaban sin energía eléctrica porque no fue posible ingresar al poblado para realizar una evaluación de los daños, pero estimaban que por los menos 8 postes fueron consumidos por el fuego.
Edgardo Salas, encargado del servicio eléctrico en el interior, dijo que “no fue posible entrar al pueblo porque personal de Defensa Civil y de la Brigada de Lucha contra Incendios Forestales continuaba trabajando en el lugar controlando que no quede ningún foco, por lo que recién mañana (por hoy) podríamos tener información”.
Por otra parte, Cristian Velárdez, jefe de la Brigada, relató que se trabajó hasta la madrugada de ayer, y por la mañana con el avión hidrante sobrevolaron la zona y se observó que se quemaron unas 505 hectáreas y que se consumieron árboles grandes que se encontraban secos y explicó que se estaba realizando la guardia de ceniza, porque “toda la brasa que quedó podría producir algún tipo de reactivación del fuego. Por la mañana se realizó un recorrido y enfriamiento y no se observó actividad por lo que estaría totalmente controlado”.
BELLA VISTA
Los brigadistas también trabajaron en el incendio originado en el puesto de Bella Vista entre la villa de El Rodeo y Las Juntas y el fuego fue totalmente controlado. Se quemaron 12 hectáreas.
Además, señaló que el viento provocó que la tarea de los brigadistas fuera intensa por las ráfagas que se registraban en la zona: “Había una pequeña casa prefabricada que estaba abandonada y se quemó totalmente; si bien hubo preocupación en principio ninguna finca, algunas con plantaciones de nogales, se vieron afectadas; el fuego se habría originado en un sector por la limpieza que se estaba realizando y la acción del viento hizo que se volviera incontrolable”.
Finalmente, Velárdez señaló que “continuamos en temporada alta de incendios hasta el 31 de diciembre y las condiciones climáticas se están dando favorables para que se produzcan siniestros; no vamos a tener precipitaciones y los vientos van a continuar. La temperatura que se registró el sábado fue de 40 grados según el registró de la Estación Meteorológica del CAPE, justamente ésa fue la condición propicia para que se propague”, concluyó.