El Frente Justicialista para la Victoria prácticamente arrasó en todos los departamentos, ratificando su fuerte presencia en el interior provincial.
Elecciones 2017, PASO Catamarca 2017Con el 93% de las mesas escrutadas y en la categoría diputados nacionales, el oficialismo se quedó con 12 de los 16 departamentos. En todos los casos, los triunfos fueron alcanzados con cifras que superan el 40% de los votos.
Capital, FME, Valle Viejo, Pomán, Ambato, Tinogasta, Santa María, Andalgalá, Capayán, Ancasti, Santa Rosa y La Paz quedaron para el oficialismo provincial.
Tan solo Antofagasta de la Sierra, Belén, El Alto y Paclín fueron para el FCS-Cambiemos. Sin embargo, al cierre de esta edición, el FJV estaba preparando una presentación por las mesas donde, según denunciaron, habría irregularidades en el escrutinio. En ese caso, si el planteo del oficialismo prospera, podrían sumarse más departamentos para el FJV (Ver aparte).
Uno de los casos emblemas del triunfo del oficialismo es Ambato, donde el FJV sacó el 61,08% de los votos contra el 24,5% del FCS-Cambiemos. En este departamento, el binomio Gustavo Saadi-Silvana Ginocchio duplicó en votos a la oposición que llevaba dos listas a diputados nacionales, la conformada por la fórmula Eduardo Brizuela del Moral-Stella Maris Buenader y la integrada por Roberto Gómez y Julieta Marcolli.
El departamento Capayán también fue escenario de la supremacía oficialista. En esta jurisdicción, el FJV alcanzó el 61,5% de los votos, relegando al FCS-Cambiemos al segundo lugar con el 28,4%.
Santa María es otro de los departamentos donde el oficialismo se impuso cómodamente. En este distrito, alcanzó el 58,4% de los votos contra 24,1% del FCS-Cambiemos. Acá también el FJV duplicó a su rival.
Un poco más atrás se ubica Tinogasta. En este departamento, el oficialismo se quedó con más de la mitad de los votos (53,4%). El FCS-Cambiemos alcanzó el 28,6%.
Pomán también quedó para el Gobierno con números más que importantes. Con el 51,38% de los votos se alzó con la victoria, dejando a la oposición atrás. En este departamento el FCS-Cambiemos consiguió el 35,7%.
Sin embargo, el FCS-Cambiemos también puede exponer que se quedó con un departamento con cifras más que interesantes. Éste es el caso de Antofagasta de la Sierra, donde la oposición arrasó con el 69,7% de los votos, dejando al Gobierno muy por detrás. Aquí el oficialismo solo consiguió el 13,37%.
De igual forma, los números de la elección en los departamentos dan cuenta de la importancia que tienen los intendentes en sus territorios. Salvo contadas excepciones (ver aparte), los jefes comunales fueron los artífices de las victorias tanto para el oficialismo como para la oposición en sus municipios.
Escrutinio definitivo
Tal como lo establece el cronograma electoral, a partir de hoy comenzará el escrutinio definitivo por parte de la Justicia Federal con competencia electoral. El proceso se realizará en el edificio del Tribunal Oral Federal, ubicado en calle San Martín esquina Sarmiento.
Puede variar en varios distritos
El porcentaje de votos obtenido por cada fuerza puede variar cuando se conozcan los resultados del escrutinio definitivo, pero cobrará especial interés en cuatro distritos en los que el oficialismo cuestionó los telegramas que se cargaron en el escrutinio provisorio de Andalgalá, Belén, Capital y Santa Rosa.
Ayer a última hora hicieron la presentación en la Justicia Federal con competencia electoral para que se revea esa situación.
Es que en total, en al menos 33 urnas de esos distritos hubo casos en los que los candidatos del FJV en la categoría de diputados provinciales tenían una considerable cantidad de votos, mientras que en la categoría de diputados nacionales no tenían ningún voto. Los apoderados del justicialismo y la propia gobernadora Lucía Corpacci expresaron que esto se trata de «un error de los presidentes de mesa», que habrían escrito los votos de los precandidatos a diputados nacionales en un casillero equivocado dentro del telegrama. Eso es lo que intentarán probar en el escrutinio desde hoy, ya que sostienen que las actas que recibieron de los fiscales tienen los datos reales sobre esta categoría.
En ese sentido pusieron especial énfasis en el departamento Belén, donde la ventaja del FCS es de poco más de 700 votos, pero el oficialismo asegura que puede dar vuelta el resultado con los votos que no se contabilizaron al estar mal cargados en el telegrama.
Durante los festejos de ayer, la Gobernadora explicó que se comunicaría con el ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, para plantearle esta irregularidad.