Las escuelas mencionadas, están incursionando en la educación ambiental a través de la lombiricultura, acompañados y asesorados por el Emprendimiento «KWIKA» que se encuentra en La Puerta Ambato. Conocida como una actividad centrada en la crianza de lombrices, en este caso se utiliza la lombriz roja californiana, dicho animal es el responsable de la producción de humus, el cual se obtiene por medio de un proceso de transformación, que está ligado íntimamente al reciclado de basura y la excreción de humus.
Es necesario resaltar que tal actividad permite perfeccionar todos los sistemas de producción agrícola, ya que brinda nutrientes al suelo, muchas veces deteriorado por la erosión continua producida por ciertas explotaciones agrícolas, el uso de fertilizantes químicos, y demás factores que degradan la tierra, el producto responsable de esta beneficiosa tarea es el humus, el cual es un fertilizante de primer orden, calidad y de muy bajo costo.






Fuente: El Chasqui Digital